La minería argentina en el mapa global: en qué lugar se encuentra el país según el nuevo índice del ICMM

El informe destaca que, pese a su baja dependencia minera, Argentina podría escalar posiciones por el crecimiento del litio y las nuevas inversiones.

Mundo18/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Mineria ICM
Mineria ICM

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) presentó la séptima edición del Mining Contribution Index (MCI), un indicador que mide el peso relativo del sector minero en las economías nacionales. En la edición 2025 —basada en datos de 2022—, Argentina ocupa el puesto 107 entre 110 países, reflejando una estructura económica diversificada donde la minería aún representa una porción pequeña del PBI y de las exportaciones.

El ranking está dominado por países africanos y asiáticos, con la República Democrática del Congo, Mali y Mongolia encabezando la lista debido a su alta dependencia de las exportaciones de cobre, cobalto y oro. En contraste, economías como Argentina, Kuwait o Azerbaiyán presentan un peso minero reducido frente a otros sectores productivos.

 
Qué mide el Mining Contribution Index
El MCI sintetiza tres variables clave:

El valor de las exportaciones mineras y metalíferas sobre el total exportado.
La evolución de esa participación en los últimos cinco años.
El valor de la producción minera como porcentaje del PBI.
A diferencia de ediciones previas, el índice 2025 no incluye el indicador de renta minera del Banco Mundial por falta de datos actualizados, lo que redujo la muestra a 110 países.

El informe muestra que África y Asia Central concentran los mayores aportes relativos de la minería al PBI, mientras que América Latina exhibe contrastes: Chile y Perú aparecen en posiciones altas, mientras que Argentina y Brasil ocupan lugares más bajos por su diversificación productiva.

 que pasa salta - 2025-10-18T213519.158
Argentina: baja dependencia, alto potencial
Con un MCI de 17,6 puntos, Argentina figura entre los países donde la minería tiene menor incidencia económica. En 2022, las exportaciones de minerales y metales representaron el 1,4% del total exportado, y la producción minera equivalió al 0,72% del PBI.

El informe aclara que este posicionamiento “no implica un mal desempeño”, sino una menor dependencia del sector extractivo. Sin embargo, advierte que la transición energética global y la demanda de minerales críticos —como el litio, cobre y níquel— podrían cambiar el panorama en los próximos años.

Argentina fue el cuarto productor mundial de litio en 2024, con 17 proyectos en desarrollo, y podría escalar entre 20 y 30 posiciones en futuras ediciones del MCI, según proyecciones del ICMM.

 
Exportaciones en alza y transformación del sector
De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), 2025 será un año récord para las exportaciones mineras, que alcanzarían US$ 5.088 millones, un 14% más que en 2024. La minería es actualmente el quinto complejo exportador del país, con un 70% de las ventas concentradas en oro, 14% en litio y 12% en plata.

En comparación con 2018, el litio triplicó su producción, mientras que oro y plata muestran caídas, compensadas por precios internacionales históricos: el oro supera los US$ 4.000 la onza y la plata se ubica en torno a US$ 47–48.

 
Impacto fiscal y desarrollo territorial
CAEM estima que el 80% de la facturación minera queda en el país, con un aporte fiscal de $1,4 billones en 2025. De ese total, el 62% corresponde a la Nación y el 38% a las provincias.

Su presidente, Roberto Cacciola, señaló que esta distribución “debería revisarse para fortalecer el desarrollo local en las jurisdicciones productoras”. También advirtió que la carga tributaria efectiva, cercana al 53%, “sigue siendo una de las más altas del mundo”, incluso con los beneficios del Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), que la reduce al 39%.

El sector genera más de 100.000 empleos, de los cuales 40.000 son directos, con salarios por encima del promedio nacional y un efecto multiplicador sobre más de 500 proveedores locales por proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto