AngloGold Ashanti se retira del proyecto de oro Organullo en Salta, pero Latin Metals mantiene el control

La minera sudafricana AngloGold Ashanti decidió abandonar su participación en el proyecto aurífero Organullo, ubicado en Salta, dejando la totalidad del yacimiento en manos de la canadiense Latin Metals. La decisión fue comunicada oficialmente el jueves por la empresa que cotiza en la bolsa de Toronto (TSX-V).

Actualidad30/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Onganullo
Onganullo

De acuerdo con el anuncio, AngloGold Argentina Exploraciones S.A., filial de la multinacional sudafricana, notificó a Latin Metals la rescisión del contrato de opción con 90 días de antelación, con efecto a partir del 27 de enero de 2026. La medida implica que no se ejecutará el programa de perforación de la Fase 1, que había sido anunciado a fines de septiembre pasado.

Desde Latin Metals explicaron que la salida de AngloGold responde a un cambio en su estrategia global de exploración, orientada a la optimización de recursos en proyectos de mayor escala. Sin embargo, la compañía canadiense reafirmó su compromiso con el desarrollo del yacimiento salteño.

El proyecto Organullo continúa siendo de propiedad 100% de Latin Metals, con todos los permisos vigentes y múltiples objetivos sin probar que podrían albergar mineralización de oro de alta sulfuración y sistemas pórfidos de cobre y oro”, destacó el presidente y CEO de la firma, Keith Henderson.

El directivo también subrayó que las condiciones actuales del mercado internacional refuerzan el atractivo del proyecto. “Los precios del oro en 2025 superaron los 4.000 dólares por onza, frente a los 1.800 dólares registrados en 2022, cuando se firmó el acuerdo de opción. Este cambio sustancial nos brinda la confianza de que encontraremos un nuevo socio para impulsar un activo de alto potencial como Organullo”, afirmó Henderson.

Onganullo

Durante su participación, AngloGold Ashanti invirtió alrededor de 3,3 millones de dólares en trabajos de exploración, estudios geológicos y obtención de permisos ambientales. Los resultados permitieron definir varios objetivos prioritarios de perforación a lo largo de un corredor de 6 kilómetros, además de ampliar la superficie de exploración mediante la adquisición de derechos mineros adicionales.

Ubicado en el noroeste de la provincia de Salta, Organullo forma parte del cinturón metalogénico andino, una de las regiones con mayor potencial aurífero y cuprífero del país. Con la salida de AngloGold, Latin Metals apuesta a reposicionar el proyecto y buscar nuevos socios estratégicos interesados en el desarrollo de uno de los distritos auríferos más prometedores de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto