El clima de negocios y el networking coparon el primer día de Argentina Mining en Mendoza

La cita minera más importante del país volvió a la provincia después de 17 años, con un récord de asistentes y un marcado optimismo entre empresarios y funcionarios.

Actualidad31/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Argentina mining
Argentina mining

Después de 17 años de espera, Argentina Mining regresó a la provincia de Mendoza con una convocatoria que superó todas las expectativas. El evento, que reúne a los principales actores del sector minero nacional e internacional, tuvo su primera jornada en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, marcada por un clima de negocios vibrante y una agenda cargada de actividades.

El encuentro comenzó con anuncios clave sobre la política minera provincial, que marcaron el tono optimista de la jornada inaugural. Empresarios, funcionarios y representantes de compañías extranjeras coincidieron en destacar el nuevo escenario de diálogo y desarrollo que atraviesa la minería en la región cuyana.

Tengo que confesar que estoy muy feliz”, expresó durante la apertura Javier Rojas, director de Argentina Mining. “Podemos decir que este Argentina Mining se ha convertido en el más grande que hemos hecho en nuestra historia en la provincia. Nos llena de orgullo y alegría, porque Mendoza es la última frontera de la minería argentina. Con trabajo, educación, inversión, cuidado del medio ambiente y sostenibilidad, nos convertiremos en una provincia potencia minera mundial, porque tenemos con qué”, enfatizó.

El predio de la Nave Cultural albergó más de 150 stands de empresas, organismos y proveedores del sector. En los pasillos, el clima de networking fue el protagonista: se multiplicaron las reuniones, los intercambios de tarjetas y las rondas de negocios, mientras avanzaban las charlas técnicas y paneles sobre tendencias del mercado y sostenibilidad.

mendoza-Argentina-Mining-alfredo-cornejo-700x321

Por su parte, el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, destacó que si bien se esperaba una buena convocatoria, el resultado final superó las previsiones. “Mendoza vuelve a promover la minería con una feria de este carácter internacional, y creo que es el momento de aprovecharlo. Estamos en un punto histórico, donde la minería toma un rol preponderante para los mendocinos y para los argentinos”, afirmó.

Hasta el momento, más de 4.000 personas se inscribieron para participar de esta edición, que se extenderá hasta el viernes 31 de octubre, con un cronograma que incluye rondas de negocios, capacitaciones, presentaciones técnicas y espacios educativos orientados a acercar la minería a la comunidad.

El retorno de Argentina Mining a Mendoza marca un antes y un después para el sector, consolidando a la provincia como un nuevo polo de atracción para las inversiones y como símbolo del renacer de la minería argentina en un contexto global de alta demanda por los minerales estratégicos.

Te puede interesar
Lo más visto