Eramine amplía su ruta logística y exportará litio salteño también desde Chile

La compañía sumó el puerto de Angamos, en el norte chileno, como nueva vía de salida para el litio producido en Salta.

Actualidad31/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Eramine
Eramine

La empresa Eramine Sudamérica anunció la apertura de una nueva ruta logística internacional para la exportación del litio producido en la provincia de Salta. Desde este mes, los embarques también se realizarán desde el puerto de Angamos, en el norte de Chile, complementando las operaciones que la compañía mantiene desde febrero a través del puerto de Rosario.

En diálogo con Sin Vueltas, el CEO de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro, explicó que esta decisión representa “una mejora significativa en la competitividad y eficiencia” del proceso exportador. “Con mucho placer anunciamos que además de poder exportar litio a través del puerto de Rosario, a partir de este mes hemos comenzado una nueva ruta logística para exportar desde el norte de Chile, precisamente desde el puerto de Angamos”, indicó.

Moro detalló que esta alternativa permitirá reducir tiempos de entrega y costos logísticos, especialmente para los clientes del sudeste asiático, el principal destino del litio salteño. “El tiempo que pueden tardar los contenedores en llegar al puerto de Chile puede ser similar al de Rosario, pero si esos buques evitan dar toda la vuelta al sur del país, se ganan días e incluso semanas de tránsito. Eso permite que el producto llegue antes al cliente”, explicó.

Actualmente, el 90% del mercado global del litio tiene como destino China, aunque Eramine amplió su red hacia Corea y Japón, consolidando la presencia del litio argentino en Asia. “Es importante poder ofrecer distintas alternativas logísticas para brindar mejores condiciones y que sigan eligiendo el litio salteño que producimos”, subrayó Moro.

Eramome

El directivo también informó que la planta de Eramine en Salta está operando al 60% de su capacidad nominal, con expectativas de alcanzar el 80% hacia fin de año. “Nuestra capacidad nominal es de 2.000 toneladas por mes, un volumen importante que por ahora representa el único litio salteño que se está exportando”, puntualizó.

Asimismo, resaltó el impacto económico directo para la provincia de Salta: “La provincia recibe regalías por cada tonelada que vendemos, por lo tanto, cuanto más vendamos, más beneficio obtiene la provincia. Es directamente proporcional”.

Eramine realizó su primera exportación desde Rosario en febrero de 2025 y ahora consolida su expansión internacional con esta nueva vía logística. “Con esta mejora, el producto llega más rápido, con menor costo y en mejores condiciones a nuestros clientes. Es un paso clave para seguir posicionando al litio salteño en el mercado mundial”, concluyó Moro.

Te puede interesar
Lo más visto