Avance histórico en la Puna: la china Ganfeng obtiene luz verde para explotar litio en Salta

El Gobierno de la Provincia otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, operado por Lithea Inc., subsidiaria de la china Ganfeng Lithium. El emprendimiento prevé producir 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio y tendrá una vida útil superior a 30 años.

Actualidad08/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Ganfeng-lithium-planta-general-guemes-salta
Ganfeng-lithium-planta-general-guemes-salta

La Secretaría de Minería de Salta otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la empresa Lithea Inc., subsidiaria de Ganfeng Lithium, para la extracción y procesamiento de salmueras de litio en el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), ubicado en la puna salteña.

El dictamen ambiental, que contó con la participación de distintos organismos estatales, se suma a la reciente Audiencia Pública realizada con las comunidades de Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde también se concretó la Consulta Previa, Libre e Informada (CLPI), en cumplimiento de las normativas provinciales y nacionales.

 
Producción estimada y desarrollo conjunto
El proyecto prevé una producción estimada de 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, con inicio de operaciones previsto para 2028 y una vida útil superior a los 30 años.

Ganfeng desarrollará esta iniciativa en asociación con Lithium Argentina, con quien mantiene una colaboración de casi una década a través de Exar, responsable del proyecto Cauchari-Olaroz en Jujuy, actualmente en fase de producción.

Ambas compañías buscan integrar sus desarrollos en la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes, combinando infraestructura y experiencia técnica para consolidar una de las operaciones de litio más grandes del planeta.

 litio pala
Inversión, tecnología y participación accionaria
La nueva sociedad estará conformada en un 67% por Ganfeng Lithium y un 33% por Lithium Argentina. Se implementarán tecnologías avanzadas como la evaporación solar y la extracción directa híbrida (DLE) para optimizar la producción y minimizar el impacto ambiental.

Las empresas manifestaron su interés en acceder al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), previsto en la legislación nacional, para potenciar la competitividad del proyecto y atraer capital internacional.

“Creemos en el país y su gente. Estamos muy contentos de seguir invirtiendo en Salta y consolidándonos en la región, trabajando junto a las comunidades y las autoridades”, declaró Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium para Latinoamérica.

 
Un proyecto clave para el desarrollo minero salteño
Con esta aprobación, Salta reafirma su política de sustentabilidad y diálogo con las comunidades originarias, consolidándose como uno de los polos más importantes de la minería del litio en Sudamérica.

El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes se perfila como un motor estratégico de desarrollo regional, generando empleo local, infraestructura y nuevas oportunidades en torno a la transición energética global.China-litio

Te puede interesar
Lo más visto