
Lindero bate récords: crece 16% la producción de oro y marca un hito ambiental en Salta
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.
Importante
20/02/2025El auge de la minería en Salta generó un notable interés por formaciones académicas que permitan a los profesionales insertarse en un sector en constante crecimiento. En este contexto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) ofrece la carrera de Ingeniería en Perforaciones, una formación única en el país, altamente demandada por la industria minera.
La secretaria académica de la UNSa, Paula Cruz, destacó en una entrevista reciente que esta carrera es la única en su tipo en Argentina y captó el interés de estudiantes de diversas provincias. "Justamente en Tartagal ha registrado un gran número de preinscriptos, y muchos han apostado por esta formación vinculada a la minería", afirmó.
A diferencia de otras ingenierías afines, la Ingeniería en Perforaciones está orientada específicamente a las técnicas y tecnologías utilizadas en la extracción de recursos del subsuelo. Esto la convierte en una opción sumamente atractiva para quienes buscan un futuro en la industria minera, especialmente en Salta, donde los proyectos de explotación de litio y otros minerales están en plena expansión.
El impacto de esta carrera no solo se refleja en la cantidad de estudiantes locales interesados, sino también en la llegada de alumnos de otras provincias. "Hay gente de muchos puntos del país que vienen a estudiar aquí, porque es la única opción disponible", explicó Cruz.
Las oportunidades laborales para los egresados son amplias y diversas. Empresas mineras y de hidrocarburos buscan profesionales capacitados en perforación para sus proyectos, lo que garantiza una salida laboral casi inmediata para quienes completan la formación.
El desarrollo minero en Salta impulsa una creciente demanda de profesionales especializados. La Ingeniería en Perforaciones de la UNSa se presenta como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo una formación de calidad en una región donde la industria minera se consolida como uno de los motores económicos.
Con una oferta académica única y una demanda laboral en aumento, la Ingeniería en Perforaciones se ha convertido en una de las carreras más atractivas y con mayor proyección en Salta y el país.
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.
Organizaciones originarias denuncian falta de consulta y posible escasez de agua en zonas clave de extracción.
Pese a tener altos márgenes de rentabilidad, la empresa desvinculó personal y busca modificar las condiciones laborales.
La resolución ya está en vigor y se aplica también a los trámites actualmente en curso.
Aseguran que con inteligencia de mercado, diplomacia económica y presencia regional, Chile se prepara para conquistar la cadena de valor minera en Sudamérica, incluso en territorio argentino.