Federico Sturzenegger anticipó un “boom” de inversiones mineras en la Argentina

El ministro de Desregulación sostuvo que el equilibrio fiscal y la seguridad jurídica impulsan un crecimiento sin precedentes del sector. Aseguró que podría generar un millón de puestos de trabajo y transformar la infraestructura ferroviaria.

Actualidad21/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Sturzzeneger
Sturzzeneger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que la Argentina atraviesa el inicio de un “boom” de inversiones en minería, impulsado por las políticas de equilibrio fiscal y respeto a la propiedad privada implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Según estimó, el fenómeno podría generar hasta un millón de empleos y consolidar un círculo virtuoso entre minería e infraestructura de transporte.

El país está empezando a vivir un proceso de expansión minera sin precedentes, basado en dos pilares fundamentales: el superávit fiscal y la seguridad jurídica. Las mineras están viniendo porque hoy hay reglas claras y un Gobierno que respeta los compromisos”, señaló Sturzenegger.

El funcionario comparó la situación con Chile, que exporta cerca de 50.000 millones de dólares anuales en productos mineros, frente a los 4.000 millones de Argentina, y destacó que el país comienza a superar las trabas que en el pasado frenaron el desarrollo del sector.

Durante 2024, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron 4.600 millones de dólares, y las proyecciones privadas estiman que este año podrían superar los 5.100 millones. Si los proyectos actualmente en marcha mantienen su curso, esa cifra podría triplicarse en la próxima década.

Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló que el 64,8% de las inversiones registradas en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) corresponden al sector minero. En la misma línea, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) posicionó a Argentina entre los países con producción minera en ascenso.

Sturzenegger

Sturzenegger también enfatizó el impacto que tendrá el auge del sector en el desarrollo del transporte ferroviario. “Las empresas mineras necesitan trenes para mover sus productos y están dispuestas a invertir para mejorar la red ferroviaria. El Gobierno está licitando el Belgrano Cargas, y de acá a un año la infraestructura ferroviaria estará en pleno auge impulsada por la inversión privada”, aseguró.

Finalmente, el ministro remarcó que el crecimiento del sector minero será un motor para las economías regionales, al generar empleo directo e indirecto y mejorar la logística productiva en distintas provincias. “La minería traerá desarrollo, conectividad y oportunidades para todo el país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto