
Disparidad total: solo el 5% de mujeres ocupa puestos de liderazgo en la minería
Un encuentro histórico en San Juan visibilizó los logros femeninos en una industria tradicionalmente masculina.
Los planes del músico tras su salida de la música.
28/01/2025Juanjo Pestoni, el querido y legendario baterista de Los Tekis, anunció su retiro definitivo de la banda con un emotivo mensaje en sus redes sociales. Luego de más de 35 años de trayectoria con la banda que marcó generaciones, Pestoni cierra un ciclo inolvidable de su vida.
A través de su mensaje, el músico expresó su agradecimiento a sus compañeros, al público y a toda la comunidad que lo acompañó durante este tiempo. Su partida marca el fin de una etapa dorada para la banda, que ha sido parte fundamental de la historia de la música jujeña y del folklore nacional.
Pero el futuro de Pestoni está lejos de los escenarios. Tras su retiro, el baterista se dedicará a la minería.
El año pasado junto a otros empresarios formaron "Nor Diamante S.R.L.", una empresa dedicada a los servicios mineros, la perforación industrial y la explotación minera. La empresa tiene como objetivo ofrecer una amplia gama de servicios relacionados con la minería, desde perforaciones hasta la reparación y mantenimiento de equipos.
El paso hacia la minería es una de las decisiones más importantes en la vida de Pestoni, quien ha decidido emprender este nuevo camino con el mismo compromiso y pasión que le dedicó a la música durante tantos años. Sin duda, su legado en Los Tekis quedará marcado en la memoria de todos quienes lo siguieron y disfrutaron de su talento./QPJ
Este retiro, que marca el fin de una era, abre paso a un futuro lleno de nuevos desafíos para el exbaterista, quien seguirá dejando huella en el mundo, ahora desde la industria minera.
Un encuentro histórico en San Juan visibilizó los logros femeninos en una industria tradicionalmente masculina.
La minera china anunció la construcción de una planta con capacidad de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La iniciativa prevé 25 años de vida útil y busca acceder a los beneficios del RIGI.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.