Conflicto por un camino minero: denuncian daños ecológicos en el salar del hombre muerto

Aseguran que la obra fue autorizada por el gobierno de Catamarca sin contar con el consentimiento previo de los pueblos originarios.

03/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_53

La Comunidad Indígena Atacameños del Altiplano ha expresado su rotunda denuncia ante la construcción de un camino minero en el Salar del Hombre Muerto, una obra que, según la comunidad, fue autorizada por el gobierno de Catamarca sin contar con el consentimiento previo de los pueblos originarios. Esta acción va en contra de los acuerdos previos y las alternativas planteadas por los mismos, desatando una creciente preocupación sobre los impactos ambientales y sociales de la obra.

El proyecto comenzó el 29 de enero y, desde su inicio, los efectos negativos han sido inmediatos. Según el comunicado de la comunidad, uno de los primeros incidentes fue el atropello de una vicuña por un camión minero en el mismo día de inicio de las obras. Además, se anticipa que el nuevo camino permitirá el paso diario de al menos 4 camiones de salmuera, lo que podría afectar de forma directa las zonas de pastoreo y alterar el ecosistema frágil del Salar.

A pesar de las propuestas alternativas presentadas por los pueblos originarios, estos impactos han sido ignorados. En respuesta a esta situación, la comunidad Atacameña del Altiplano ha presentado un pedido formal ante el Ministerio de Minería de Catamarca para solicitar la suspensión inmediata de las obras. Exigen, además, la entrega de información completa sobre las obligaciones ambientales de la empresa encargada del proyecto y la identificación de los vehículos involucrados en los daños causados.

La comunidad continúa luchando por la protección de su territorio y por el respeto a sus derechos. Exigen un diálogo real y respetuoso con las autoridades provinciales, y han reiterado que no permitirán la continuación de las obras hasta que se realice una evaluación exhaustiva de las alternativas propuestas y se respete su voluntad.

Lo más visto
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.