Conocé las cinco carreras técnicas que te permiten trabajar en minería en Argentina

Actualidad23/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Mineria carrera
Mineria carrera

La minería argentina atraviesa un momento de expansión sin precedentes. El auge del cobre, el oro y especialmente del litio en el llamado “corredor minero” —integrado por San Juan, Salta y Catamarca— está impulsando un crecimiento sostenido en la demanda de mano de obra calificada. Si bien las ingenierías en Minas, Geología o Química son esenciales, las carreras técnicas y de pregrado se convirtieron en la puerta de entrada a un sector que ofrece salarios competitivos y estabilidad laboral.

A continuación, te presentamos cinco tecnicaturas clave para insertarte en una de las industrias con mayor proyección del país:

 
1. Técnico Universitario en Operaciones Mineras
Es la formación técnica por excelencia dentro del sector. El egresado se convierte en el nexo entre la planificación de los ingenieros y la ejecución práctica en el yacimiento, garantizando la eficiencia y la seguridad operativa.

Funciones principales:

Supervisar perforaciones, voladuras, carga y transporte.
Gestionar inventarios de explosivos y herramientas.
Elaborar informes técnicos y controlar la calidad de los procesos.
Aplicar normas de seguridad, calidad y medioambiente.
Se dicta en instituciones como la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), ambas adaptadas a las necesidades productivas del sector.

 
2. Técnico en Mantenimiento Industrial o Electromecánico
En minería, el mantenimiento es sinónimo de rentabilidad. Cada hora que una máquina se detiene implica pérdidas millonarias, por lo que este perfil es de los más buscados y mejor remunerados.

Áreas de desempeño:

Reparación y mantenimiento de maquinaria pesada (camiones, palas, chancadoras).
Diagnóstico y calibración de sistemas hidráulicos, eléctricos y neumáticos.
Automatización e instrumentación de procesos industriales.
Los técnicos en mantenimiento garantizan la continuidad operativa y son esenciales en la estructura de cualquier empresa minera.

 
3. Técnico Universitario en Procesamiento de Minerales
Con el crecimiento del litio y la refinación de metales, aumentó la necesidad de expertos en plantas de procesamiento.

Principales tareas:

Control de procesos de recuperación de minerales (flotación, lixiviación).
Optimización de plantas de tratamiento.
Análisis de laboratorio y control de calidad.
La Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) ofrece incluso una Tecnicatura en Procesamiento de Salmueras de Litio, una de las más demandadas por las empresas del NOA.

 carrera-mineria-744x465
4. Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
La seguridad es el valor fundamental de la minería moderna. Este técnico actúa como gestor de riesgos, garantizando el cumplimiento de normas legales y protocolos de prevención.

Sus tareas incluyen la evaluación de condiciones laborales, el control de equipos de protección y la capacitación del personal. Es un rol clave en la sostenibilidad de toda operación minera.

 
5. Técnico en Perforaciones y Geología
En la fase exploratoria de un proyecto, este perfil es determinante. La UNSa ofrece la Tecnicatura Universitaria en Perforaciones, enfocada en la exploración y muestreo de suelos y minerales.

Funciones:

Ejecutar sondeos exploratorios y geotécnicos.
Operar maquinaria de perforación.
Clasificar y analizar testigos minerales.
 
La minería en Argentina no solo promete empleo de calidad, sino también la posibilidad de crecer profesionalmente en un sector en expansión global. Estas tecnicaturas representan la vía más directa y accesible para ingresar a una industria que combina tecnología, desarrollo regional y oportunidades de progreso sostenido.

Te puede interesar
Lo más visto