Golpe millonario a la minería ilegal en Perú

21/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_153

Entre el 12 y el 17 de enero de 2025, el gobierno peruano, a través de operativos de fuerzas del orden, logró incautar bienes y maquinaria vinculados a la minería ilegal por un total de 14′486.640 nuevos soles. Estos operativos se llevaron a cabo en las regiones de Madre de Dios, Cajamarca, San Martín y Arequipa, con el objetivo de frenar esta actividad ilícita, que afecta tanto al medio ambiente como a la economía local.

Operaciones en diversas regiones
En la región de Madre de Dios, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú aprovechó la crecida de las aguas de los ríos para acceder a zonas anteriormente inaccesibles. Como resultado, se destruyeron 49 balsas "carrancheras", 29 motores, 26 bombas de succión y otros materiales por un valor superior a los 4,7 millones de soles.

En Cajamarca, dos importantes intervenciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticularon organizaciones criminales y detuvieron a siete personas. Además, se destruyeron diversas bocaminas y se incautaron detonadores y explosivos, con un total de bienes valorados en más de 3 millones de soles.

En la región de San Martín, la intervención en el sector Tambuyacu resultó en la detención de tres personas y la confiscación de maquinaria pesada y volquetes, valorados en aproximadamente 5,5 millones de soles. En Arequipa, se intervino una planta de transformación de mineral y se incautaron materiales por un valor superior a 1 millón de soles.

Estrategia integral contra la minería ilegal
El gobierno peruano planea implementar en 2025 una estrategia integral que no solo continúe con los operativos de interdicción, sino que también fomente la formalización de los mineros informales y promueva economías alternativas para las comunidades afectadas. La estrategia busca reducir el impacto ambiental y prevenir delitos como el tráfico de personas y la explotación laboral.

La minería ilegal en Perú genera aproximadamente 12.000 millones de dólares anuales, con más de 300.000 mineros operando en regiones como Madre de Dios, La Libertad, Puno, Cusco y Áncash. El alto precio del oro sigue siendo un impulsor clave de esta actividad ilícita, con algunas operaciones informales extrayendo hasta cuatro kilos de oro al mes, lo que equivale a más de un millón de soles en ingresos ilegales./INFOBAE 

Lo más visto