Jujuy analiza delegar supervisión de obras mineras a colegios profesionales

El Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ) se reunió con el gobernador Carlos Sadir para discutir temas clave sobre la regulación profesional y el desarrollo estratégico de la provincia.

30/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ) se reunió con el gobernador Carlos Sadir para discutir temas clave sobre la regulación profesional y el desarrollo estratégico de la provincia. Uno de los puntos destacados fue la posible delegación de la supervisión de las obras de explotación minera a colegios profesionales, inspirándose en modelos exitosos implementados en provincias como Salta y Catamarca.

El presidente del CIJ, Sergio Aramayo, junto con otros directivos, presentó propuestas sobre la regulación de obras, incluyendo el control de la matrícula profesional y las tasas, resaltando la importancia de que los funcionarios y los profesionales encargados de obras asuman sus responsabilidades.

Otro tema tratado fue el proyecto de Ley de Seguridad Eléctrica, que busca mejorar las condiciones de las instalaciones eléctricas y definir las competencias profesionales en ese campo. Además, el gobernador subrayó la importancia de la seguridad pública y dio su apoyo a la iniciativa.

El CIJ también presentó su colaboración con el Ente Administrador de la Zona Franca de Jujuy para regularizar las obras en esa área, con la intención de aplicar esta metodología al Parque Industrial de Perico. Además, el proyecto de viviendas para ingenieros fue bien recibido, ya que apunta a mejorar el acceso a la vivienda en la provincia.

Finalmente, el CIJ propuso la creación de una nueva carrera en Ingeniería en Energías en la UNJU, con el fin de formar profesionales para impulsar el sector de energías renovables y acompañar el crecimiento de la provincia en generación fotovoltaica.

Lo más visto