El avance de las mujeres en la minería de Salta

Más de 1.000 mujeres ya forman parte de la industria, consolidando a la provincia como líder en el NOA en empleo femenino dentro de la minería.

04/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El sector minero en Salta no solo crece en inversiones y desarrollo, sino que también marca un cambio en la inclusión laboral. Más de 1.000 mujeres ya forman parte de la industria, consolidando a la provincia como líder en el NOA en empleo femenino dentro de la minería.

A través del Programa SEI (Sellos de Espacios Igualitarios), siete empresas mineras han implementado políticas para promover espacios inclusivos y equitativos, fortaleciendo oportunidades para todas. Esta iniciativa busca garantizar la participación femenina en un rubro históricamente dominado por hombres, impulsando la diversidad en los equipos de trabajo.

Además, en la Secretaría de Minería y Energía, ocho mujeres ocupan roles estratégicos clave, contribuyendo al desarrollo y gestión del sector en la provincia. Este liderazgo femenino es acompañado por iniciativas concretas para mejorar las condiciones laborales y ampliar la participación de mujeres en todas las áreas de la industria.

Algunas de las acciones destacadas incluyen la incorporación de la perspectiva de género en los Informes de Impacto Ambiental y Social, la creación de espacios de lactancia en los yacimientos y la capacitación en liderazgo y sensibilización.

La minería en Salta avanza con un modelo más inclusivo, demostrando que el crecimiento del sector va de la mano con la equidad y la igualdad de oportunidades.

Lo más visto