Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Actualidad12/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria trabajadores
mineria trabajadores

La minería argentina atraviesa un momento de auge y se consolida como uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional. Según el relevamiento de la CAEM y el Banco Mundial, actualmente genera 50.000 empleos directos y hasta 200.000 indirectos, una cifra que seguirá creciendo durante 2025.

El impulso del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), junto con el interés internacional en los recursos del norte argentino, ha potenciado la demanda laboral en todos los niveles del sector.

“El RIGI está impulsando inversiones sin precedentes, multiplicando vacantes en los próximos meses. Es el momento ideal para quienes busquen una carrera con proyección”, aseguraron desde la Secretaría de Minería.

 salar ratones
Salta, epicentro del crecimiento minero
Salta se consolidó como una de las provincias más activas del país gracias a sus proyectos de litio, oro y cobre, impulsados por compañías internacionales como Hanaq Group, Eramine Sudamérica, Livent y Posco.

Su ubicación estratégica, la infraestructura vial en expansión y la seguridad jurídica provincial son factores que la posicionan como una de las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera.

En la actualidad, 30 empresas se encuentran en plena producción, mientras que once grandes proyectos avanzan bajo el régimen del RIGI.

Empleos mineros que ya se ofrecen
El crecimiento de la minería salteña no solo se refleja en cifras, sino también en oportunidades concretas.
Entre las búsquedas laborales más recientes figuran:

Hanaq Group, que incorporará ingenieros para nuevos proyectos.
Eramine Sudamérica S.A., que busca operadores de almacén y técnicos para su planta del Salar Centenario Ratones, a 3.800 metros de altura.
Mansfield Minera S.A., que abrió vacantes para jefes de mina y supervisores de operaciones.
Las convocatorias abarcan desde ingenieros y técnicos especializados, hasta operarios sin título universitario, con salarios competitivos y regímenes de trabajo adaptados a las condiciones de altura.

Por qué Salta es clave en el triángulo del litio
Junto con Catamarca y Jujuy, Salta integra el “triángulo del litio argentino”, donde se concentran los principales proyectos del país.

La combinación de inversiones en cobre, oro y litio garantiza empleo sostenido en todas las etapas de la cadena productiva: exploración, producción, transporte y servicios asociados.

Con cuatro proyectos en plena operación y varios en desarrollo, Salta se perfila como una de las grandes protagonistas del nuevo mapa minero argentino.

Te puede interesar
Lo más visto