
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
Atención
10/02/2025El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, expresó su preocupación por las retenciones a los minerales industriales, especialmente en lo que respecta a productos como las cales, las bentonitas y rocas de aplicación, recursos clave para la provincia. Martínez detalló en una entrevista reciente que la Cámara presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Economía para eliminar las retenciones a estos minerales. Según el líder de la Cámara, aunque el impacto fiscal no es alto, la eliminación de estas retenciones ayudaría a potenciar el movimiento comercial y las empresas locales.
Además, Martínez se refirió al impacto del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en la competitividad de la minería argentina frente a países como Chile y Perú. A pesar de la alta carga impositiva histórica en Argentina, el RIGI y otras medidas fiscales permiten ahora competir en el rango de entre el 37% y 41% en impuestos, nivelando la brecha con otros países productores.
Sobre la exploración minera en la provincia de San Juan, Martínez señaló que, aunque la perforación ha sido más baja que en temporadas anteriores, se esperan resultados positivos, especialmente en proyectos como Filo del Sol y Lunahuasi. También destacó la importancia de la infraestructura, mencionando que la construcción de caminos hacia proyectos como Josemaría es esencial para el desarrollo del sector, e incluso mencionó la necesidad de integrar los puertos argentinos en el proceso productivo para asegurar el éxito a largo plazo.
La entrevista también abordó cuestiones de violencia antiminería en Mendoza, con Martínez subrayando la importancia de la integración y del diálogo con la sociedad para evitar situaciones conflictivas. A pesar de los desafíos, el presidente de la Cámara Minera de San Juan mantiene un enfoque optimista sobre el potencial de la minería argentina y su papel en la economía nacional.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.