Santa Cruz propone plan de capacitación para Petroleros desocupados: cómo es el plan

Importante

16/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
67b0a81078fd0

Ante la crisis que atraviesa la industria petrolera en el norte de Santa Cruz, debido al retiro de YPF de los yacimientos maduros, el Gobierno provincial ha lanzado un plan para reubicar a los trabajadores petroleros desocupados en la minería. Este plan contempla un proceso de capacitación que busca facilitar su reinserción laboral en un sector estratégico para la provincia.

La secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, detalló que se implementará un programa de formación en conjunto con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y los municipios más afectados por los despidos. La iniciativa apunta a equipar a los trabajadores petroleros con las habilidades necesarias para ser absorbidos por las empresas mineras locales. Ricci destacó que el trabajo conjunto con los intendentes de las localidades más impactadas es clave para el éxito del proyecto.

Sin embargo, Ricci fue clara al reconocer las limitaciones del programa, advirtiendo que no todos los trabajadores petroleros podrán ser reubicados en la minería. "Lógicamente, no se va a poder reubicar a la totalidad del personal despedido", señaló la funcionaria, mencionando que las empresas mineras han dejado claro que no pueden absorber a todos los afectados.

dsc00579

En su intervención, Ricci también criticó la falta de planificación a largo plazo en la provincia, señalando que la dependencia exclusiva de la actividad petrolera durante más de 50 años ha sido un obstáculo para el desarrollo de otras industrias. "Ahora nos toca encontrar soluciones en medio de una crisis", expresó con firmeza.

En cuanto al sector minero, Ricci resaltó los esfuerzos por fortalecer el cumplimiento del régimen 70/30, que exige que el 70% del personal minero sea local. Para ello, se han intensificado los controles en colaboración con el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Empleo de la provincia. También se están llevando a cabo inspecciones en rutas clave, como la 43 y la 40, para garantizar que los beneficios de la minería se traduzcan en empleo para los santacruceños. La funcionaria finalizó destacando que se están aplicando sanciones y multas para asegurar el cumplimiento de la normativa y convertir a la minería en una verdadera oportunidad para los trabajadores locales.

Lo más visto