Catamarca firma acuerdo con India para profundizar la exploración de litio

Importante inversión

19/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
65a57ce2e3c03

En un paso clave para fortalecer la cooperación en la industria minera, Argentina e India firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para impulsar la exploración y el desarrollo de minerales críticos, con especial foco en el litio. La firma del acuerdo se llevó a cabo el miércoles en presencia del Ministro de Carbón y Minas de la Unión de India, G Kishan Reddy, y el Gobernador de Catamarca, Raúl Alejandro Jalil.

El acuerdo establece una colaboración más profunda entre Mineral Exploration and Consultancy Limited (MECL), una empresa estatal india bajo el Ministerio de Minas, y el Gobierno de Catamarca. Este convenio permitirá potenciar la exploración de litio, facilitando la inversión y agilizando los procesos de desarrollo de proyectos mineros en la provincia.

Según el comunicado oficial del Ministerio de Minas de India: "Este Memorándum de Entendimiento allanará el camino para una colaboración más profunda en la exploración y desarrollo de recursos minerales críticos". India, que busca garantizar el suministro de minerales esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable, considera a Argentina un socio estratégico debido a sus vastas reservas de litio.

Durante el encuentro, se discutieron los actuales proyectos de exploración de litio en Catamarca llevados adelante por las compañías Khanij Bidesh India Ltd (KABIL) y Greenko, así como la posibilidad de aumentar la participación de empresas indias en el sector minero argentino.

Catamarca-acuerdo-India-1024x682

Los principales puntos abordados incluyeron:

- Agilización de permisos y regulaciones para la inversión extranjera en minería.
- Acuerdos de suministro a largo plazo que permitan garantizar la estabilidad del acceso al litio.
- Desarrollo de infraestructura para optimizar la producción y exportación del mineral.
- Implementación de prácticas mineras sostenibles y regulaciones ambientales adecuadas.
- Intercambio de conocimientos y transferencia tecnológica entre ambos países.
Además, altos funcionarios de India y Argentina analizaron los marcos de políticas y aspectos regulatorios para garantizar una asociación equitativa y beneficiosa para ambas naciones.

Argentina es uno de los mayores productores de litio en el mundo y forma parte del "triángulo del litio", junto con Bolivia y Chile. Con este nuevo acuerdo, Catamarca refuerza su papel como una de las provincias clave en la explotación y comercialización del mineral, alineándose con la creciente demanda global de energía limpia y movilidad eléctrica.

Este tipo de alianzas refuerzan el posicionamiento de Argentina en el mercado internacional del litio y abren nuevas oportunidades para la inversión extranjera en el sector minero.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.