Los proyectos de inversión minera más importantes de Argentina

Tremendo

09/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
‼ EL GOBIERNO REVELARÁ LOS DATOS DE LA PAUTA OFICIAL QUE MANTENÍA ALBERTO FERNÁNDEZ CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN httpswww.quepasasalta.com.arpoliticael-gobierno-nacional-dara-a-con - 2025-02-12T140341.275
‼ EL GOBIERNO REVELARÁ LOS DATOS DE LA PAUTA OFICIAL QUE MANTENÍA ALBERTO FERNÁNDEZ CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN httpswww.quepasasalta.com.arpoliticael-gobierno-nacional-dara-a-con - 2025-02-12T140341.275

El país se posiciona en la producción de minerales estratégicos, con inversiones millonarias en marcha y un impacto significativo en la economía.

La minería en Argentina continúa su expansión con proyectos en construcción que impulsan la extracción de cobre, oro y litio, tres minerales esenciales en el mercado global. Con una demanda creciente, el país ha captado el interés de importantes compañías internacionales que apuestan por su potencial geológico.

Según la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones mineras alcanzaron USD 4.647 millones en 2024, con un crecimiento interanual del 14%. Además, el sector genera más de 37.000 empleos directos y cientos de miles de empleos indirectos, consolidándose como un pilar de la economía nacional.

Cobre: el recurso clave para la transición energética
San Juan se ha convertido en el epicentro del desarrollo cuprífero en Argentina, con proyectos que buscan aprovechar las 65 millones de toneladas de reservas estimadas en el país.

Josemaría (San Juan) – De Lundin Mining Corp. y BHP Group Corp., con una inversión de USD 4.000 millones, producirá 131.000 toneladas de cobre anuales, además de importantes volúmenes de oro y plata.
Mara (Catamarca) – De Agnico Eagle Mines y Pan American Silver, con una capacidad estimada de 100.000 toneladas de cobre al año.
Los Azules (San Juan) – De McEwen Mining, en exploración con 10 millones de toneladas de recursos estimados y una inversión proyectada de USD 2.500 millones.

13665-vaca-muerta-panacea-o-nido-de-viboras
 
Oro: inversión y producción en auge
Con USD 3.141 millones en exportaciones en 2024, la minería aurífera sigue en expansión con proyectos en distintas provincias:

Calcatreu (Río Negro) – Operado por Patagonia Gold, estima producir 97.000 onzas anuales con una inversión de USD 79 millones.
Cerro Moro (Santa Cruz) – De Yamana Gold, extrae 160.000 onzas de oro y 7,5 millones de onzas de plata por año.
Lindero (Salta) – Primera mina de oro a cielo abierto en la provincia, operada por Fortuna Silver Mines, con una capacidad de 100.000 onzas anuales.
Veladero (San Juan) – De Barrick Gold, una de las minas más productivas del país, con 400.000 onzas extraídas en 2023.
 
Litio: Argentina se consolida como proveedor global
En el marco del auge de la movilidad eléctrica, Argentina forma parte del Triángulo del Litio, concentrando el 21% de los recursos mundiales.

Los proyectos más avanzados incluyen:

Hombre Muerto Oeste (Catamarca) – De Galán Lithium Limited, con una capacidad inicial de 12.000 toneladas anuales de carbonato de litio y proyección de crecimiento.
Rincón (Salta) – Operado por Rio Tinto Lithium, alcanzará las 10.000 toneladas en su primera etapa.
Centenario-Ratones (Salta) – De Eramet y Tsingshan Holding Group, con 24.000 toneladas anuales proyectadas y una inversión de USD 770 millones.
Proyecto Fénix (Catamarca) – De Livent, en expansión tras más de dos décadas de producción.
 
Argentina avanza en la consolidación de su sector minero, con inversiones que podrían transformar su rol en la economía global. La creciente demanda de minerales estratégicos abre oportunidades para la industria, con desafíos en materia ambiental y regulatoria que marcarán el futuro del sector.Mina-EL-Oro

Lo más visto