Terrible tragedia en minera: un minero falleció y más de 50 trabajadores fueron evacuados

A pesar de los esfuerzos por parte de la minera para proteger a sus trabajadores y restablecer el orden, la falta de un control efectivo por parte del Estado ha permitido que estos grupos sigan operando con impunidad, poniendo en riesgo tanto la vida de los mineros como el desarrollo de la minería formal en la región.

29/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
minero muerto
minero muerto

En un nuevo episodio de violencia en la región de Pataz, Perú, la Minera Poderosa fue víctima de un ataque armado durante la madrugada del 28 de marzo. En el atentado, un grupo de personas armadas disparó contra la infraestructura de la minera y utilizó explosivos para derribar una torre de alta tensión, lo que provocó una interrupción en el suministro eléctrico de la zona. El ataque resultó en la muerte de un minero y la evacuación de más de 50 trabajadores debido a la exposición a gases tóxicos generados por la quema de llantas.

El atentado se produjo en un contexto de creciente violencia en la región. Según el comunicado oficial de la minera, además de la víctima fatal, otros trabajadores presentaron síntomas de intoxicación por los gases, y fueron trasladados a una posta médica para recibir atención. El ataque también destruyó la torre de alta tensión (N° 33) de 60 KV, afectando gravemente las operaciones mineras.

Este atentado se suma a una serie de ataques previos a la mina, lo que refleja la creciente inseguridad en la región, relacionada en parte con la expansión de la minería ilegal. En los últimos años, la minera ha sufrido 17 ataques en total, resultando en la muerte de 18 trabajadores. Los grupos de mineros ilegales han tomado control de al menos 25 galerías, lo que ha generado una crisis de seguridad en la zona, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades y el estado de emergencia decretado en varias ocasiones.

‼ EL GOBIERNO REVELARÁ LOS DATOS DE LA PAUTA OFICIAL QUE MANTENÍA ALBERTO FERNÁNDEZ CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN httpswww.quepasasalta.com.arpoliticael-gobierno-nacional-dara-a-con - 2025-03-29T132808.137

Ante la situación, la minera ha activado de inmediato un plan de emergencia para restablecer el suministro eléctrico y continuar con sus operaciones. Además, ha expresado su preocupación por la falta de acción efectiva por parte del Estado para frenar la minería ilegal en la región.

En su comunicado, Poderosa destacó la necesidad de que el Congreso de la República asuma un rol más activo en la solución de este problema. La minera también ha solicitado medidas más contundentes para combatir la actividad ilegal, que sigue operando con total impunidad. Para garantizar la seguridad de sus trabajadores, la empresa ha implementado tres puntos de control en la zona, aunque sigue siendo insuficiente frente al poder de los grupos criminales.

La minería ilegal ha sido señalada como el principal motor de la violencia en Pataz. Los grupos ilegales, que operan sin control estatal, están vinculados a varios delitos, incluyendo extorsión y sicariato. En ocasiones, estos grupos han tomado el control de galerías mineras y enfrentado a las autoridades, lo que ha dificultado la erradicación de la actividad ilegal.

El Gobierno ya había decretado estado de emergencia en varias ocasiones para frenar la violencia, pero los ataques siguen siendo frecuentes. La situación empeora con la falta de un frente policial adecuado, a pesar de las promesas realizadas en diciembre pasado.

Uno de los ataques más graves a la Minera Poderosa ocurrió el 12 de enero de 2025, cuando se usaron explosivos para volar una torre de alta tensión, lo que afectó el suministro eléctrico de la mina. En ese mismo ataque, mineros ilegales tomaron una bocamina, y al menos 17 trabajadores fueron retenidos.

Lo más visto