
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
La iniciativa reunió a referentes comunitarios, concejales y estudiantes de escuelas técnicas y secundarias, quienes pudieron conocer detalles sobre el desarrollo del proyecto.
01/04/2025Más de 200 personas participaron del taller informativo sobre el Proyecto Taca Taca, organizado por First Quantum Minerals en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. La iniciativa reunió a referentes comunitarios, concejales y estudiantes de escuelas técnicas y secundarias, quienes pudieron conocer detalles sobre el desarrollo del proyecto de cobre, ubicado a 35 km de Tolar Grande y a 3.600 metros sobre el nivel del mar.
El encuentro contó con la presencia de equipos de Relaciones Comunitarias, Higiene y Seguridad, Finanzas, Abastecimiento, Medio Ambiente y Recursos Humanos, quienes explicaron los principales aspectos del proyecto. Se destacó que, una vez aprobado el Estudio de Impacto Ambiental, la construcción demandará al menos tres años, con una operación proyectada en 32 años y un proceso de cierre y post-cierre de 10 años adicionales.
Un espacio de diálogo y participación
Desde la empresa subrayaron la importancia de mantener un diálogo abierto con la comunidad. Germán Pérez, Gerente de Finanzas y Administración, destacó: "Vimos una comunidad interesada y comprometida, con preguntas genuinas y pertinentes. Nos llevamos un gran aprendizaje de este encuentro".
Durante la jornada, se abordaron temas clave como el impacto ambiental, la infraestructura del proyecto y las oportunidades laborales y comerciales para la comunidad. Se presentaron detalles sobre la futura Línea Eléctrica de Alta Tensión de 345 kV, el plan de transporte ferroviario y las rutas de acceso en Argentina y Chile.
El impacto económico del proyecto es significativo:
✅ Inversión de USD 3.600 millones
✅ 4.000 empleos durante la construcción
✅ 2.800 puestos de trabajo en la etapa operativa
Además, el área de Abastecimiento llevó adelante una ronda de reconocimiento de proveedores locales, mientras que el equipo de Recursos Humanos recibió currículums de interesados en futuras oportunidades laborales.
La Cámara de la Minería de Salta destacó la importancia de estos encuentros como un paso fundamental hacia un desarrollo sustentable e inclusivo de la minería en la provincia.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.