La Mesa del Litio busca un esquema tributario equitativo y el desarrollo de infraestructura en el NOA

El gobernador Carlos Sadir destacó la importancia del encuentro para pensar en el desarrollo regional y resaltó el crecimiento de la inversión privada en minería.

01/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_210

Los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil, encabezaron una nueva reunión de la Mesa del Litio en Salta, con el objetivo de avanzar en la armonización fiscal de la actividad minera y en el desarrollo energético para garantizar el suministro eléctrico en la región.

Un sistema impositivo más eficiente
En el encuentro participaron representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con cámaras empresariales y actores del sector minero del NOA. Se planteó la necesidad de establecer con mayor precisión la carga tributaria en cada provincia y comparar datos para construir un sistema impositivo más equitativo.

Además, se abordó el impacto de la minería en los municipios y comisiones municipales donde operan los emprendimientos, buscando garantizar un esquema de tributación que beneficie tanto a las provincias como a las comunidades locales.

Energía para la producción minera
Otro eje clave de la reunión fue el proyecto de electrificación de la Puna, impulsado por YPF Luz y Central Puerto, que busca asegurar el abastecimiento energético a los proyectos mineros y mejorar la infraestructura en las localidades cercanas a las zonas de producción.

El gobernador Carlos Sadir destacó la importancia del encuentro para pensar en el desarrollo regional y resaltó el crecimiento de la inversión privada en minería. “Seguiremos trabajando de manera coordinada por un desarrollo sustentable que genere empleo y bienestar para nuestras comunidades”, afirmó.

Con estos avances, la Mesa del Litio busca consolidar un marco tributario más equitativo y mejorar la infraestructura energética para potenciar el desarrollo minero en la región.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.