Argentina alcanza superávit récord en el comercio de minerales en febrero de 2025

El desempeño positivo del sector minero refleja el creciente protagonismo del litio y la minería metalífera en la economía argentina, en un contexto de alta demanda internacional.

01/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
f638x638-1597100_1655267_5050
f638x638-1597100_1655267_5050

El comercio de minerales en Argentina registró en febrero de 2025 un superávit de USD 266 millones, lo que representa un incremento del 64,9% interanual y un 19,2% superior al promedio de los últimos dos años, según el informe de la Subsecretaría de Desarrollo Minero.

📌 Exportaciones en alza

Las exportaciones mineras alcanzaron USD 337 millones, con un crecimiento del 9,8% respecto a febrero de 2024.
El oro representó el 77% de las ventas externas, generando USD 208 millones.
El litio creció un 22,8%, totalizando USD 66 millones, consolidándose como el segundo mineral más exportado.
Suiza, China, EE.UU. y Canadá concentraron el 83% de las exportaciones del sector.

image-1166
📌 Caída de las importaciones

Las importaciones mineras disminuyeron un 51% interanual, sumando apenas USD 71 millones.
El hierro y sus concentrados fueron los productos más importados.
📌 Balance positivo en 2025

En el primer bimestre del año, el superávit comercial minero creció un 89,5% comparado con el mismo período de 2024.
Supera en un 53,8% el promedio de los últimos 14 años.
China y EE.UU. lideraron las compras de litio argentino, con una participación conjunta del 87% en febrero.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.