
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El entendimiento busca transformar una zona en disputa en un área de cooperación y asegurar condiciones jurídicas para la inversión.
03/04/2025El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, brindó detalles sobre el acuerdo alcanzado con Salta para el desarrollo del proyecto minero Diablillos, un yacimiento de oro y plata ubicado en el norte del departamento de Antofagasta. El entendimiento busca transformar lo que anteriormente era una zona de conflicto en un espacio de cooperación, garantizando seguridad jurídica y condiciones unificadas para la inversión.
Murúa explicó que el acuerdo, firmado en Salta, se basa en un esquema similar al implementado en el proyecto Sal de Oro de la empresa POSCO. En este caso, al tratarse de la misma compañía con propiedades en ambas provincias, se estableció un marco legal que le otorga estabilidad para continuar con sus inversiones.
“Este convenio brinda seguridad jurídica para que el proyecto avance bajo condiciones unívocas y que cualquier diferendo se resuelva entre las provincias sin afectar a la empresa”, precisó el funcionario.
El proyecto, que registra avances significativos desde 2020, cuenta actualmente con un informe de impacto ambiental en estudio de explotación.
La inversión inicial prevista para el desarrollo del yacimiento es de 550 millones de dólares, con una proyección de producción similar a la del litio en Catamarca. Además, la empresa podría postularse para el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que facilitaría el financiamiento y la expansión del proyecto.
El ministro Murúa destacó que el impacto económico no se limitará solo a las regalías, sino que también favorecerá la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales. En este sentido, se implementará un plan de adecuación para que las empresas de Catamarca puedan sumarse a la cadena de producción, dado que hasta ahora la firma solo trabajaba con proveedores de Salta.
“Para Catamarca, este proyecto sumará en muchos aspectos: regalías, empleo y la incorporación de proveedores locales. Estamos trabajando en un esquema de distribución más equitativa para que la actividad minera beneficie a ambas provincias”, concluyó el ministro.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.