
Los grandes proyectos que podrían generar millones de dólares para la economía argentina
Un informe internacional destaca el rol del RIGI para posicionar al país frente a Chile y Perú.
En un contexto global adverso para el litio, el Gobierno provincial apuesta a sostener el entramado productivo minero y fomentar la capacitación local.
Actualidad22/04/2025La empresa Posco Argentina, una de las firmas con mayor desarrollo en el sector minero de Salta, organizó una Sesión Informativa de Compras para Proveedores Mineros con el objetivo de fortalecer vínculos con empresarios locales de distintos rubros. La actividad tuvo lugar en un salón céntrico de la capital salteña y contó con la participación del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
El evento fue encabezado por Park Hyeon, presidente de Posco, y por Federico Russo, titular de la Cámara de Proveedores Mineros, junto a representantes de empresas vinculadas a la cadena de valor del sector. Durante el encuentro, se abordaron los estándares de calidad exigidos por la empresa surcoreana y los desafíos actuales de la actividad.
En su intervención, De los Ríos destacó que, pese a la sostenida baja internacional en el precio del litio, la provincia mantiene otros proyectos mineros estratégicos en marcha, y que resulta crucial sostener el entramado productivo local. “Entendemos que las empresas mineras deben hacer un máximo esfuerzo para que los proveedores puedan entender, familiarizarse y cumplir con la complejidad de sus sistemas de gestión y sus estándares de calidad”, señaló.
Asimismo, instó a los empresarios salteños a “capacitarse, asociarse y ser cada vez más competitivos, creativos y atractivos para las empresas mineras que operan en el territorio”.
El funcionario también remarcó el rol del Gobierno Provincial en la fiscalización del cumplimiento de la Ley N° 8164 de Promoción Minera, y subrayó la importancia de la licencia social como eje del desarrollo sustentable: “La buena relación con las comunidades se sostiene en potenciar el recurso humano local, especialmente en la Puna, donde buscamos que los habitantes puedan emprender y proveer servicios a la minería”.
En paralelo, se conoció que más de 50 empresas salteñas ya se inscribieron en la plataforma de empleo minero impulsada por la Provincia, una herramienta que apunta a integrar el talento local a los distintos proyectos de exploración y explotación que avanzan en el territorio.
Un informe internacional destaca el rol del RIGI para posicionar al país frente a Chile y Perú.
La abogada ambientalista Alicia Chalabe advirtió que no existen datos claros sobre el destino de los recursos que recauda la provincia por la actividad minera
El desplome del precio del litio y la finalización de obras de construcción impactaron fuerte en empresas locales. El Gobierno convocó a cámaras del sector para contener la crisis y sostener la cadena de valor.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
La minera presentó su plan de inversión por USD 638 millones ante autoridades catamarqueñas y destacó el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
El presidente expuso su visión sobre recursos estratégicos y respaldo internacional, mientras el Ministerio de Economía liberaba la importación de maquinaria usada.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
Con cinco proyectos clave en desarrollo, el país podría transformarse en un actor central del mercado global del cobre, detrás de Chile y Perú.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
Un informe internacional destaca el rol del RIGI para posicionar al país frente a Chile y Perú.