Central Puerto amplía su presencia en Salta: adquirió el parque solar de Cafayate

La energética, que además tiene inversiones en minería, firmó un acuerdo con Canadian Solar para quedarse con el complejo de 80 MW ubicado en los Valles Calchaquíes.

Actualidad22/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
parque-solar-cafayate
parque-solar-cafayate

Central Puerto S.A. (CPSA), una de las principales generadoras de energía del país, anunció la adquisición del 100% de las acciones y votos de Fieldfare Argentina SRL, sociedad que posee y opera el Parque Solar Cafayate, en Salta.

El acuerdo fue celebrado con Canadian Solar Energy Group BV y Canadian Solar UY Holding Latam SA y prevé que el cierre de la transacción se concrete el próximo 2 de septiembre, sujeto al cumplimiento de condiciones habituales en este tipo de operaciones.

El Parque Solar Cafayate cuenta con una capacidad instalada nominal de 80 MW y una generación estimada de 220 GWh anuales, aportando energía limpia al sistema interconectado nacional.

Desde la compañía destacaron que la compra “marca un nuevo hito en la estrategia de diversificación tecnológica de CPSA y reafirma su compromiso con el desarrollo del sector energético y las energías renovables”.

Parque Solar Cafayate

Inversiones en minería
La energética no solo apuesta al sector energético. En febrero pasado, a través de su subsidiaria Proener S.A.U., amplió su participación en AbraSilver Resource, titular de los proyectos Diablillos (oro y plata, en Salta) y La Coipita (cobre, en San Juan), convirtiéndose en su mayor accionista con el 9,9% del capital.

Además, Central Puerto también participa en la empresa 3C Lithium, dueña del proyecto Tres Cruces, en Catamarca.

Con esta adquisición, la compañía refuerza su posición estratégica en el mapa energético y minero del país, consolidando a Salta como uno de los polos de mayor atracción para las inversiones en energías renovables y minería.

Te puede interesar
diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

saenz taca taca

Histórico: anuncian USD 3.600 millones y miles de empleos por un mega proyecto minero en Salta

Aire Argentino Minero
Actualidad20/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó junto a First Quantum Minerals una inversión inicial de USD 3.600 millones para el desarrollo del proyecto Taca Taca en la Puna salteña. El emprendimiento, enfocado en la producción de cobre, oro y molibdeno, generará más de 4.000 empleos en la etapa de construcción y otros 2.000 durante su operación, consolidando a Salta como uno de los principales polos mineros del país.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.