La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

General20/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
sv cobre y litio
sv cobre y litio

El crecimiento sostenido de la minería argentina —especialmente en las provincias de Salta, Catamarca, Jujuy, San Juan y Mendoza— está redefiniendo la estructura productiva del país. El litio y el cobre, dos recursos estratégicos para la transición energética global, impulsan un ecosistema industrial que demanda respuestas rápidas, insumos críticos y una logística sin margen de error.

En ese marco, SV se posiciona como uno de los pilares técnicos y operativos del sector, acumulando casi cuatro décadas de trayectoria y abasteciendo a los principales proyectos mineros, energéticos, de construcción y transporte de Argentina. Con el mayor stock del país en filtros, repuestos, trenes rodantes y herramientas de corte importadas, la compañía se convirtió en un eslabón clave para garantizar la continuidad de las operaciones.

La importancia del suministro en una industria que no se detiene
Las operaciones mineras modernas funcionan bajo un principio inquebrantable: cada hora cuenta. Una máquina parada por falta de repuestos, un filtro saturado o una falla hidráulica puede generar pérdidas millonarias y comprometer los plazos productivos.

Para evitarlo, SV desarrolló una red de distribución nacional con sucursales en Santa Fe, CABA, Mendoza y Salta, permitiendo envíos inmediatos a cualquier punto del país. Esta capilaridad logística reduce la dependencia de tiempos de importación y asegura que minas del NOA, obras de Cuyo y proyectos energéticos del sur reciban sus insumos de manera continua.

Tener el repuesto correcto, en el momento justo, es lo que separa una operación eficiente de una paralizada”, destacan desde la compañía.

foto-principal

Un inventario líder en volumen y variedad
El diferencial de SV radica en su capacidad para abastecer simultáneamente a sectores como minería, construcción, oil & gas y transporte. En el campo minero, ese liderazgo se sostiene sobre tres pilares principales:

-Filtros OEM y alternativos de marcas como Donaldson, con certificación y performance comprobada en ambientes extremos.
-Repuestos para motor y sistemas hidráulicos, vitales para el funcionamiento de maquinaria pesada de origen internacional.
-Herramientas de corte y piezas de tren rodante para excavadoras, perforadoras y equipos de acarreo.
Cada componente se selecciona bajo estándares de durabilidad, eficiencia y reducción del desgaste prematuro, lo que disminuye los costos operativos de las flotas mineras.

El desafío del litio y el rol estratégico de SV
Con la producción de litio proyectada para superar las 130.000 toneladas anuales en 2025, los proyectos en Salta y Catamarca exigen un nivel de abastecimiento constante. Una sola planta en operación puede requerir miles de filtros activos, mantenimiento permanente y reposición inmediata de piezas.

SV acompaña este crecimiento con soporte técnico especializado y disponibilidad continua, tanto para contratistas como para operadores principales. Su capacidad de respuesta inmediata resulta determinante en un país donde las distancias logísticas pueden afectar la competitividad.

Te puede interesar
Emiliano Durand Salta Summit

Emiliano Durand destacó la importancia de impulsar la minería desde una mirada local

Aire Argentino Minero
General12/11/2025

El intendente de la ciudad participó del panel “La minería y el rol de los municipios” durante el Salta Mining Summit 2025, realizado en el Hotel Sheraton. Frente a empresarios, inversores y autoridades, Durand remarcó la necesidad de acompañar el crecimiento minero con políticas locales que generen empleo y desarrollo sostenible.

proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.