Patagonia Lithium impulsa nueva etapa en La Formentera

La compañía australiana inicia perforación y estudios geofísicos para avanzar hacia producción de litio sostenible.

General15/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

La australiana Patagonia Lithium comenzó la perforación del Pozo 5 en su proyecto Formentera, también conocido como Cilon, ubicado en la Puna jujeña, un área estratégica dentro del denominado Triángulo del Litio, donde convergen Argentina, Bolivia y Chile, con casi el 60% de las reservas mundiales de este mineral.

Esta fase de exploración forma parte del programa de la empresa para definir recursos medidos e indicados, con vistas a una producción comercial de litio a partir de 2026. La perforación se realiza con un equipo capaz de alcanzar 600 metros de profundidad, mientras que los estudios incluyen análisis sísmicos para determinar la profundidad del basamento del salar y generar datos precisos sobre la concentración del recurso.

El proyecto contempla la construcción de una planta piloto basada en la tecnología Ekosolve, diseñada para extraer litio de salmueras con alta eficiencia y bajo impacto ambiental. Los resultados de los estudios geofísicos permitirán elaborar modelos hidrogeológicos y definir el diseño de ingeniería de las futuras instalaciones, estableciendo una base sólida para el análisis técnico y económico del proyecto. Según los cálculos preliminares, la planta podría alcanzar una capacidad de 1.000 toneladas de litio al año.

El área del proyecto comprende 19.540 hectáreas de alto potencial para la extracción de litio y boratos, con condiciones geológicas favorables para operaciones sostenibles. Tras concluir la campaña de perforación y los estudios sísmicos, Patagonia Lithium solicitará los permisos necesarios para la construcción de la planta piloto y avanzará en la demostración tecnológica para validar los procesos de extracción directa de litio (DLE).

El impulso de Patagonia Lithium se enmarca en una estrategia más amplia de Argentina para consolidarse como proveedor clave de minerales críticos. Durante la London Metal Exchange Week, el secretario de Minería, Luis Lucero, destacó las nuevas operaciones de litio en Salta y Catamarca, proyectando una capacidad de 700.000 toneladas de carbonato de litio para 2032, cinco veces más que la producción actual.

Lucero subrayó que Argentina ya es el cuarto productor mundial de litio y resaltó el desarrollo de tecnologías de extracción directa que reducen el impacto ambiental. Además, recordó el potencial en cobre, oro, plata y uranio, posicionando al país como un actor estratégico para la transición energética global./DINAMIC ARG

Te puede interesar
Lo más visto