San Juan recibe proyecto de cobre por US$2.672 millones

El Gobierno aprobó la adhesión al RIGI de McEwen Cooper para explotar y procesar cobre en la Cordillera de los Andes.

General15/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El Gobierno nacional autorizó oficialmente la incorporación del Proyecto Los Azules al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por la minera McEwen Cooper, con una inversión prevista de US$2.672 millones en exploración y explotación de cobre en San Juan.

La resolución oficial 1553/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla que el proyecto contempla la construcción de la mina, planta e infraestructura asociada para extraer y procesar cátodos de cobre. La iniciativa se desarrolla en la Cordillera de los Andes, dentro del departamento de Calingasta, a unos 80 km al oeste-noroeste de la localidad homónima y a seis kilómetros de la frontera con Chile.

Según informaron desde el Ejecutivo, el proyecto generará más de 3.500 empleos directos e indirectos y se prevé que las exportaciones alcancen US$1.100 millones anuales una vez consolidado. De la inversión total, US$2.353 millones corresponden a activos computables, superando ampliamente el mínimo exigido por la normativa vigente.

La empresa detalló que durante los primeros dos años desde la adhesión al RIGI se invertirán US$33,5 millones en el primer año y US$382,2 millones en el segundo, sumando un total de US$415,7 millones, equivalente a más del 40% del monto mínimo requerido, con fecha límite para completar la inversión comprometida al 31 de diciembre de 2027.

En cuanto a proveedores, el plan establece que 61,1% de los recursos destinados a bienes, obras e infraestructura durante las etapas de construcción y operación se canalizará hacia proveedores locales, superando ampliamente el 20% exigido por la normativa.

El Comité Evaluador de Proyectos RIGI revisó los antecedentes y, basándose en informes técnicos de las dependencias correspondientes, recomendó aprobar la adhesión de Proyecto Los Azules y su plan de inversión. Con esta aprobación, el Ministerio de Economía oficializó hoy la inclusión del proyecto, que se convierte en el octavo proyecto aprobado bajo el RIGI, sumando un total de inversiones acumuladas de US$15.739 millones en todo el país./LA OPINIÓN

Te puede interesar
Lo más visto