Mendoza se prepara para la Argentina Mining: la agenda de actividades

Del 29 al 31 de octubre, la provincia cuyana será sede de uno de los encuentros más importantes del país para el sector minero, con conferencias, exposiciones, paneles de inversión y acceso libre al público.

Actualidad15/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Argentina mining
Argentina mining

Mendoza volverá a ser epicentro de la actividad minera argentina con una nueva edición de Argentina Mining 2025, evento que reunirá a empresas, organismos públicos, universidades, cámaras del sector y expertos nacionales e internacionales en una agenda que combinará exposición comercial, conferencias técnicas, rondas de negocios y actividades educativas.

Para nosotros es muy significativo regresar a Mendoza, una provincia con historia minera y gran potencial de desarrollo en la región cuyana”, destacó Javier Rojas, director del evento, en diálogo con medios especializados.

Con más de 25 años de trayectoria itinerante, Argentina Mining se consolida como un espacio de convergencia entre la industria, la academia y las políticas públicas, generando oportunidades para empresas que operan en el país o evalúan invertir en la región. Este año, se espera la participación de más de 200 expositores y representantes del sector, además de un público técnico y profesional de alto nivel: más del 50% de los asistentes ocupa cargos jerárquicos en compañías mineras o proveedoras.

Un programa con foco en innovación y sostenibilidad
Durante las tres jornadas se presentarán novedades tecnológicas, experiencias de exploración, estrategias de inversión y políticas de sustentabilidad, en una agenda que busca impulsar la minería responsable y moderna.
El evento incluirá también un Encuentro de Jóvenes Mineros y una muestra educativa abierta al público, con entrada libre y gratuita, que se desarrollará el viernes 31 de octubre.

 Argentina Mining
Agenda destacada
Día 1 – Apertura y conferencias principales

Javier Rojas, Director de Argentina Mining.
Guillermo Pensado, presidente de CAMEN.
Ulpiano Suarez, intendente de Mendoza.
Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.
Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza.
Bloques temáticos:

Políticas de Estado, minería y desarrollo
Promoción Minera: Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO)
Soluciones bancarias para el cliente minero – participación de Banco Galicia, Banco Supervielle y Banco San Juan.
Equipamiento minero pesado y automatización
Uranio y energía nuclear: producción y remediación ambiental en Sierra Pintada.
 
Día 2 – Minería mendocina y gestión sostenible

Educación y sustentabilidad en la minería.
Plan Pilares – estrategias de desarrollo local.
Capitalizando la minería:

Javier Frías, Mercedes Argüello, Agustina Ferreyra, Sandra Barceló, Néstor Lares Iramain, Sebastián Lamas y José Donoso Poblete abordarán temas de gestión, inteligencia artificial, responsabilidad social empresaria y cierre de minas.
Trabajo en sitios remotos y desarrollo social.
Minería con propósito e innovación aplicada.
Del mineral al metal: la travesía del cobre.
 
Día 3 – Innovación y futuro del sector

Conversatorio: “Minería y los jóvenes”, con la participación de:

Daniel Jerez, profesor titular de Geología Minera, Universidad Nacional de La Rioja.
Tay Such, geóloga.
Carolina Mazzieri, coordinadora de la Tecnicatura Superior en Minería, Instituto Jean Piaget Salta.
Marita Ahumada, profesora titular y coordinadora académica.
El cierre estará enfocado en la formación de nuevas generaciones, la articulación entre saberes técnicos y prácticos, y el rol de la juventud en la construcción de una minería innovadora y sostenible.

 
Argentina Mining 2025 se presenta así como un espacio estratégico para potenciar la inversión, el desarrollo de proveedores, la capacitación profesional y la vinculación entre sectores públicos y privados, reafirmando el compromiso de Mendoza con el futuro de la minería argentina.

Te puede interesar
Lo más visto