
La mina Lindero de Salta alcanzó su mejor producción de oro en el año
El yacimiento de Fortuna Mining produjo 24.417 onzas durante el tercer trimestre y suma más de 68 mil en lo que va de 2025.
LatinMetals y AngloGold Argentina avanzan con un ambicioso plan de 6.000 metros de excavaciones en el proyecto Organullo, ubicado en el noroeste provincial.
Actualidad12/10/2025La compañía canadiense Latin Metals anunció el inicio de su campaña de perforación en el proyecto Organullo, situado en la provincia de Salta, como parte de una alianza estratégica con AngloGold Argentina Exploraciones S.A., subsidiaria de la multinacional sudafricana AngloGold Ashanti.
El programa contempla diez perforaciones, que sumarán aproximadamente 6.000 metros de excavaciones, y busca evaluar un distrito minero aurífero de diez kilómetros de extensión, caracterizado por una fuerte huella de alteración y anomalías geoquímicas. Los primeros resultados se esperan para el primer trimestre de 2026.
Exploración con respaldo técnico
La campaña se concentrará en tres áreas de alteración argílica avanzada aún no perforadas, localizadas dentro de un corredor de seis kilómetros. Las decisiones técnicas se basan en estudios de geofísica, geoquímica, análisis estructural e hiperespectral, que sugieren la posible presencia de mineralización de oro a escala de distrito.
Según el acuerdo vigente, AngloGold Ashanti tiene la opción de adquirir hasta el 80% de participación en los proyectos Organullo, Ana María y Trigal, lo que representa un respaldo financiero y operativo clave para Latin Metals.
El presidente y CEO de Latin Metals, Keith Henderson, destacó que “Organullo es uno de los objetivos de exploración de oro sin probar más relevantes de Sudamérica y una prioridad para AngloGold Ashanti, una de las compañías mineras más importantes del mundo”.
Antecedentes y expansión territorial
Aunque el sitio ya registra 10.000 metros de perforaciones históricas, solo se ha evaluado una parte del área total, lo que deja un amplio margen para futuras exploraciones y posibles nuevos descubrimientos. El lugar cuenta con antecedentes de producción aurífera de alta ley en la mina Julio Verne, operativa durante la década de 1930.
Además del potencial aurífero, estudios recientes indican la posible presencia de pórfidos de cobre, lo que ampliaría el valor estratégico del yacimiento.
De forma paralela, Latin Metals anunció la adquisición de los derechos sobre la propiedad Malena VII, contigua a Malena VI y al proyecto Organullo. Esta incorporación fue integrada al acuerdo de opción con AngloGold Ashanti, consolidando la expansión territorial y operativa de ambas compañías en el área.
El yacimiento de Fortuna Mining produjo 24.417 onzas durante el tercer trimestre y suma más de 68 mil en lo que va de 2025.
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.
La creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética impulsa la llegada de empresas y diplomáticos europeos al país. Argentina se consolida como un actor clave en el mapa mundial del litio y el cobre.
Un operativo multimodal consolida el despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña.
Con más del 60% de las reservas nacionales, la provincia patagónica se convirtió en epicentro de una disputa entre intereses internacionales, soberanía nacional y resistencia social.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta presidió el encuentro que reunió a representantes de todas las provincias mineras del país.
El yacimiento de Fortuna Mining produjo 24.417 onzas durante el tercer trimestre y suma más de 68 mil en lo que va de 2025.
El proyecto Carbonatos Profundo marcará un nuevo hito en la minería argentina y promete extender la vida útil de la mina por al menos dos décadas más.
LatinMetals y AngloGold Argentina avanzan con un ambicioso plan de 6.000 metros de excavaciones en el proyecto Organullo, ubicado en el noroeste provincial.
Siete iniciativas ya fueron aprobadas por el Ministerio de Economía por más de USD 13.600 millones. El informe de la Universidad Austral muestra un giro hacia proyectos mineros de gran escala y expansión en infraestructura energética.