Exportaciones mineras argentinas sumaron US$ 424 millones en agosto pese a la caída del oro y la plata

Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.

Actualidad29/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria oro y plata
mineria oro y plata

En agosto de 2025, las exportaciones mineras de Argentina totalizaron US$ 424 millones, con los minerales metalíferos como principales protagonistas al aportar US$ 352 millones, equivalentes al 82,9% del total. El oro se consolidó como el producto más relevante con US$ 307 millones (72%), seguido por la plata, que registró US$ 37 millones (9%).

Sin embargo, el informe oficial reveló una caída interanual del 29,9% respecto de agosto de 2024 en los envíos de minerales metalíferos. El oro descendió 28,8%, lo que significó US$ 124 millones menos, en gran parte por una reducción del 52% en volúmenes exportados. La plata, en tanto, mostró una baja del 40,8%, explicada por un descenso del 37% en volúmenes. Otros minerales, como el plomo, sumaron apenas US$ 8 millones, confirmando su menor peso frente a los metales preciosos.

Gualcamayo-mina-San-Juan-mineria-1

A pesar de la contracción mensual, el acumulado enero-agosto 2025 marcó un récord histórico al alcanzar US$ 3.624 millones, superando los US$ 3.137 millones registrados en 2011. De ese total, los minerales metalíferos representaron US$ 3.014 millones, con el oro aportando US$ 2.538 millones y la plata US$ 423 millones.

En comparación interanual, el oro creció 35,3% y la plata 19,1%, consolidando el rol de ambos metales como motores estratégicos de la minería argentina. En los primeros ocho meses de 2025, los metales preciosos representaron el 83,2% de las exportaciones mineras, confirmando su centralidad en la balanza comercial del sector.

Te puede interesar
Lo más visto