
Ganfeng Lithium presentó un nuevo proyecto de inversión al gobernador de Salta
La empresa china anunció la ampliación de sus operaciones en la provincia con el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes.
Con la puesta en marcha del proyecto 3Q de Zijin Mining en Catamarca, el país refuerza su posición como productor clave de litio a nivel mundial.
Actualidad19/09/2025Argentina sigue consolidando su lugar en el mapa global del litio. En Catamarca comenzó oficialmente a producir el proyecto Tres Quebradas (3Q), operado por la compañía china Zijin Mining, que se convierte en la séptima operación de litio activa en el país.
El yacimiento, ubicado en el Salar de Laguna Verde, a más de 4.300 metros de altura, es considerado uno de los emprendimientos más relevantes del sector. En esta primera fase, la producción alcanzará las 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con planes de expansión a 30.000 y luego a 50.000 toneladas por año. La vida útil del proyecto se estima hasta 2043, lo que lo convierte en un motor de desarrollo a largo plazo.
La operación está a cargo de Liex, filial local de Zijin Mining, que adquirió el proyecto a una pequeña empresa mendocina conformada por ingenieros y técnicos que exploraron la zona y desarrollaron la iniciativa inicial.
Impacto económico y social en Catamarca
El gobierno provincial destacó que la llegada de Zijin Mining generará empleo directo e indirecto, aportará regalías mineras y contribuirá al financiamiento de obras públicas, además de fortalecer la capacidad exportadora de la región.
Con Tres Quebradas, Catamarca se suma a Jujuy y Salta como provincias con operaciones activas de litio, consolidando al norte argentino como epicentro de este recurso estratégico.
Argentina y la geopolítica del litio
De acuerdo con las proyecciones oficiales, hacia la próxima década la Argentina podría alcanzar una producción anual de 470.000 toneladas de carbonato de litio equivalente, posicionándose entre los principales proveedores mundiales para la industria de baterías, automóviles eléctricos y almacenamiento energético.
El desembarco de Zijin Mining confirma la creciente participación de capitales extranjeros, en particular de origen asiático, en la minería argentina. En los últimos años, compañías chinas han intensificado sus inversiones en el país, conscientes de que el “triángulo del litio” concentra una parte clave de las reservas mundiales.
Con 3Q en marcha, Catamarca ratifica su condición de provincia minera por excelencia y la Argentina reafirma su papel como protagonista de la economía del futuro.
La empresa china anunció la ampliación de sus operaciones en la provincia con el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes.
En el Senado de la Nación se realizó la jornada “La minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, donde funcionarios, legisladores, empresarios y referentes del sector coincidieron en la necesidad de una política de Estado que garantice previsibilidad, infraestructura y desarrollo de proveedores.
El RIGI habilitó una ola de proyectos que podrían superar los USD 25.000 millones en la próxima década. El gran desafío: infraestructura, proveedores y confianza social.
Autoridades nacionales, legisladores, empresarios, sindicatos y académicos coincidieron en la necesidad de un gran acuerdo político-social para consolidar el desarrollo minero.
La candidata a senadora nacional por el frente “Primero los salteños” dialogó con referentes del sector minero en la Casa Minera y subrayó que “la construcción de la Argentina tiene que ser desde la territorialidad y la provincia”.
“Para el desarrollo de la minería, el mayor desafío de la Argentina es la opinión pública”, dijo el experto.
Durante dos jornadas, especialistas del sector público, académico y privado debaten los desafíos energéticos del NOA en un contexto marcado por la transición energética y el crecimiento de la actividad minera.
Siete iniciativas energéticas y mineras recibieron el visto bueno por más de u$s13.000 millones, una fue rechazada y doce continúan en evaluación. La expectativa del sector es que el régimen se prorrogue hasta 2027.
La empresa Fortuna Mining anunció un ambicioso programa de exploración Greenfields que incluye a la provincia de Salta.
Concebida para proteger los hielos, hoy se erige como un laberinto jurídico que condiciona el desarrollo minero.
En el Senado de la Nación se realizó la jornada “La minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, donde funcionarios, legisladores, empresarios y referentes del sector coincidieron en la necesidad de una política de Estado que garantice previsibilidad, infraestructura y desarrollo de proveedores.
Con la puesta en marcha del proyecto 3Q de Zijin Mining en Catamarca, el país refuerza su posición como productor clave de litio a nivel mundial.
La empresa china anunció la ampliación de sus operaciones en la provincia con el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes.