Posco avanza en la compra de un nuevo proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto

La minera surcoreana concluyó el due diligence con Lithium South para adquirir Hombre Muerto Norte, un proyecto que le permitiría sumar 16.500 toneladas anuales a su producción.

Actualidad25/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
posco-litio-1
posco-litio-1

La compañía surcoreana Posco, uno de los mayores productores globales de acero y minerales para baterías, dio un paso clave en su estrategia de expansión en la Argentina. La firma concluyó el proceso de due diligence con la junior canadiense Lithium South para adquirir el proyecto Hombre Muerto Norte, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en áreas contiguas a sus actuales operaciones en Salta y Catamarca.

La transacción, que podría cerrarse antes de fin de año, consolidaría la presencia de Posco en uno de los salares de mayor calidad de litio del país y del Triángulo del Litio (Argentina, Chile y Bolivia).

Expansión de operaciones en Salta y Catamarca
En la actualidad, Posco opera el proyecto Sal de Oro, que comenzó a producir en 2024 en Catamarca y que demandará una inversión de US$ 4.000 millones hasta 2030. La minera ya cuenta con una planta de hidróxido de litio en el Parque Industrial de General Güemes (Salta), con capacidad de 25.000 toneladas anuales, y avanza en la construcción de una segunda planta en el Salar del Hombre Muerto que duplicará esa capacidad a 50.000 toneladas anuales en 2026.

Si se concreta la adquisición de Hombre Muerto Norte, Posco incorporará hasta 16.500 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) a su producción.

03-FOTO-PLANTA-LIVENT-CREDITO-LIVENT-1024x556

Un negocio en contexto de precios a la baja
La operación avanza en un momento en el que el precio internacional del litio se encuentra por debajo de los US$ 10.000 por tonelada de LCE, muy lejos del pico de US$ 80.000 alcanzado en 2022.

Aun así, Posco apuesta a consolidar una zona operativa integrada en el Salar del Hombre Muerto, donde también desarrollan proyectos otras compañías internacionales como Río Tinto y Galan Lithium.

El valor estratégico del Hombre Muerto
El Salar del Hombre Muerto es considerado uno de los yacimientos de litio de mayor calidad de la Argentina, con fuerte potencial por sus bajos niveles de impurezas y su alta concentración de litio.

Lithium South, que en 2023 amplió un 175% sus estimaciones de recursos, destacó en un comunicado que el proceso de diligencia debida de Posco está prácticamente completado, restando solo definir costos de cierre, aspectos fiscales y legales antes del acuerdo final.

Con esta expansión, la minera surcoreana refuerza su estrategia para posicionarse como uno de los principales actores del litio en la región, en un mercado cada vez más competitivo y estratégico para la transición energética global.

Te puede interesar
Lo más visto