Minería sustentable: Salta pone en marcha la primera mina híbrida del país en la Puna

Con más de 10.900 paneles solares y baterías de litio, Mina Lindero reducirá un 40% el uso de combustibles fósiles y se convierte en un ejemplo de innovación energética en la región.

Actualidad20/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mina lindero paneles solares
mina lindero paneles solares

La provincia de Salta marca un nuevo hito en la minería argentina con la puesta en marcha del primer sistema híbrido energético en Mina Lindero, ubicada en el Salar de Arizaro, a 3.800 metros de altura. El proyecto combina energía solar, almacenamiento en baterías de litio y generación térmica, lo que permitirá disminuir en un 40% el consumo de combustibles fósiles y reducir significativamente la emisión de gases de efecto invernadero.

El esquema energético incorpora 10.908 paneles solares bifaciales que aportan 6 MWp de potencia adicional, junto con un sistema de almacenamiento BESS de 12 MWh, compuesto por 30 PCS y dos subestaciones transformadoras. Esta infraestructura posibilita que la mina opere durante el día únicamente con energía solar y disponga de reservas para asegurar la estabilidad de la demanda en todo momento.

Impacto ambiental y logístico
Además de contribuir a la disminución de la huella de carbono, la innovación reduce la necesidad de transportar diésel hacia una de las zonas más extremas y aisladas del país, a 420 kilómetros de la capital salteña. Esto implica menores costos logísticos y mayor seguridad operativa en la Puna.

mina lindero

Un modelo pionero para la región
El proyecto, desarrollado gracias a una alianza estratégica de capitales privados, integra un sistema de control inteligente que coordina el funcionamiento de la planta frente a las condiciones climáticas extremas del altiplano.

Con esta iniciativa, Mina Lindero se posiciona como un referente en minería sustentable en altura, demostrando que es posible combinar competitividad, innovación tecnológica y cuidado ambiental.

Plan Minero Sustentable 2030
Este avance forma parte del Plan de Desarrollo Minero Sustentable 2030 impulsado por el Gobierno de Salta, una hoja de ruta que busca consolidar a la provincia como ejemplo de minería responsable, con énfasis en la eficiencia energética, la protección ambiental, el desarrollo económico y la responsabilidad social.

De esta manera, Salta vuelve a estar en el centro de la escena minera nacional, mostrando que es posible producir metales estratégicos para el mundo con un modelo sustentable y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Te puede interesar
Lo más visto