Ganfeng Lithium invertirá US$ 2.000 millones en el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes en Salta

La minera china anunció la construcción de una planta con capacidad de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La iniciativa prevé 25 años de vida útil y busca acceder a los beneficios del RIGI.

Actualidad26/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Ganfeng-lithium-planta-general-guemes-salta
Ganfeng-lithium-planta-general-guemes-salta

La compañía china Ganfeng Lithium, tercer mayor productor mundial de compuestos de litio, confirmó una inversión de US$ 2.000 millones para desarrollar el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), ubicado en la Puna salteña. El emprendimiento contempla la construcción de una planta capaz de producir hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio, en lo que se perfila como una de las operaciones de mayor escala en la Argentina.

El plan, que integrará los salares de Pozuelos y Pastos Grandes —con una extensión de 8.664 hectáreas a 3.785 metros de altura—, utilizará técnicas de extracción de salmuera, evaporación solar y procesamiento convencional. La etapa de construcción demandará tres años y la vida útil total del proyecto se estima en 25 años.

81478-en-2024-inicia-la-construccion-de-un-nuevo-proyecto-minero-en-pastos-grandes-780x470

El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de la empresa en el Centro Cívico del Grand Bourg, donde los ejecutivos confirmaron su intención de aplicar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Actualmente, Ganfeng avanza en el país con el proyecto Mariana, próximo a iniciar producción, y sostiene más de 720 empleos directos, de los cuales el 89% corresponde a mano de obra local. La participación femenina en sus operaciones alcanza el 17%, incluso en posiciones jerárquicas.

La audiencia pública del proyecto PPG fue convocada para el 14 de octubre. Una vez obtenidas las aprobaciones ambientales y administrativas, la construcción de la planta permitirá ampliar a niveles récord la producción de litio en Argentina, consolidando la posición del país en el mercado global de baterías para vehículos eléctricos y energías renovables.

La inversión refuerza la estrategia internacional de Ganfeng en América Latina, en un escenario de precios bajos del litio pero con fuerte demanda a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto