Disparidad total: solo el 5% de mujeres ocupa puestos de liderazgo en la minería

Un encuentro histórico en San Juan visibilizó los logros femeninos en una industria tradicionalmente masculina.

General23/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria mujeres
mineria mujeres

La Cámara Minera de San Juan organizó un evento inédito que reunió a referentes femeninas de la industria minera, donde apenas el 5% de los cargos de liderazgo están ocupados por mujeres. La actividad, moderada por Laura Hernández, presidenta de WIM Argentina, puso en primer plano la voz de geólogas, gerentas y operadoras que transforman un sector históricamente masculino.

El panel contó con la participación de Cintia Marquetti, geóloga y madre que lidera equipos de exploración en toda Latinoamérica; Analía García, gerenta de Desarrollo Sustentable y Relaciones Gubernamentales y primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la Cámara Minera de San Juan; y Gisela Mortensen, operadora de Los Berros y referente de la inserción femenina en comunidades mineras.

Entre los principales temas abordados se destacaron la permanencia de las mujeres en la industria y la necesidad de ampliar su presencia en roles jerárquicos. Hernández fue categórica: “El gran desafío es que este 5% crezca. No se trata solo de números, sino de comprender el cambio en la sociedad, en la mentalidad y en animarse a ocupar estos espacios”.

mujer-de-mineria-camara

La próxima generación también tuvo su lugar: en recientes actividades, la mitad de los asistentes eran estudiantes mujeres de carreras vinculadas a la minería, reflejando la apertura y evolución del sector.

Por su parte, Ana María García, vicepresidenta de la Cámara Minera, subrayó que la clave es el mérito y la trayectoria: “Mi deseo personal es que estos roles de liderazgo se ejerzan por capacidad y experiencia, y no por el género al que uno pertenece. Las organizaciones deben generar las condiciones para que eso sea posible”.

El encuentro concluyó con un mensaje motivador de Hernández: la importancia de confiar en una misma, formarse, desafiar límites y aprovechar las oportunidades que brinda la minería. Con este tipo de iniciativas, la Cámara Minera de San Juan y WIM Argentina apuntan a construir una industria más inclusiva y equitativa.

Te puede interesar
proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto