Varios choferes se podrían quedar sin trabajo en la minería: ya opera en China con IA

En la mina Yimin, en Mongolia Interior, funcionan 100 vehículos autónomos que transportan carbón sin choferes. Huawei confirmó que evalúa aplicar esta tecnología en proyectos de cobre en San Juan y Mendoza.

Mundo20/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
camiones autónomos
camiones autónomos

La minería inteligente ya es una realidad en China y promete transformar la forma en que se extraen minerales en el mundo. Desde mayo de 2025, la mina de carbón a cielo abierto Yimin, ubicada en Hulun Buir (Mongolia Interior), puso en funcionamiento una flota de 100 camiones autónomos que operan sin choferes, controlados a través de Inteligencia Artificial, 5G Avanzado y servicios en la nube.

El sistema busca aumentar la productividad, reducir los accidentes laborales y optimizar los costos operativos. Según datos oficiales, los vehículos pueden cargar hasta 90 toneladas de mineral en apenas un minuto y medio, y descargar en zonas de riesgo sin poner en peligro vidas humanas.

Tecnología de vanguardia en minería
Los camiones autónomos, pintados de blanco para diferenciarlos de los vehículos tradicionales, se desplazan de manera coordinada dentro de la mina, manteniendo distancias seguras y comunicándose entre sí con bocinas automáticas. La clave de esta innovación es la conectividad 5G Avanzado, desarrollada por Huawei junto con China Mobile, que garantiza una latencia mínima de 20 milisegundos.

El proyecto es resultado de cuatro años de pruebas en distintas condiciones climáticas extremas —incluidos inviernos de 40 grados bajo cero—, y se espera que la flota crezca a 300 vehículos para 2026.

camiones manejados con IA

¿Puede llegar a la Argentina?
La experiencia china despierta interés en países con proyectos mineros en expansión, como la Argentina. Consultada por medios locales, una fuente de Huawei Argentina confirmó que la compañía analiza replicar este modelo en yacimientos locales: “Con el avance de las redes privadas celulares en Argentina, Huawei tiene la posibilidad de ofrecer soluciones de vehículos autónomos, no solo en minas de carbón, sino también en los futuros proyectos de cobre en San Juan y Mendoza”, indicaron.

En los últimos años, las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan se consolidaron como polos mineros de litio, oro y cobre. La llegada de tecnologías de automatización y control remoto podría significar un salto hacia una minería más segura y eficiente, aunque con el desafío de repensar la generación de empleo local.

El futuro de la minería inteligente
China ya cuenta con más de 5.000 camiones autónomos en funcionamiento bajo sistemas mixtos, lo que anticipa una tendencia que podría extenderse a otras partes del mundo. En la Argentina, la aplicación de este tipo de soluciones dependerá de la inversión en infraestructura de conectividad, estabilidad regulatoria y atracción de capitales para proyectos de gran escala.

De concretarse, el desembarco de la minería con IA y vehículos autónomos marcaría un antes y un después en la explotación de recursos estratégicos como el cobre y el litio, recursos claves para la transición energética global.

Fuente: Clarín. 

Te puede interesar
Lo más visto