Cuatro compañías con proyectos en Argentina entre las 10 principales mineras de oro de 2025

El oro alcanzó un récord histórico de USD 3.528,78 por onza y cuatro gigantes mineros con operaciones en el país se ubican en el ranking global de producción.

Mundo03/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
oro
oro

El oro vive un año histórico. Durante 2025, el metal precioso registró una suba sin precedentes en los mercados internacionales, alcanzando un máximo de USD 3.528,78 por onza, impulsado por la incertidumbre global y la búsqueda de activos refugio. En este contexto, una publicación especializada elaboró un ranking de las diez mayores mineras de oro del mundo, en el que figuran cuatro compañías con operaciones y proyectos en Argentina.

Según datos del Consejo Mundial del Oro, la producción global alcanzó un récord de 909 toneladas en el segundo trimestre del año, con un incremento del 3% interanual. Se espera que en 2025 la producción mundial ascienda a 3.694 toneladas.

cuatro-companias-argentina-principales-mineras-de-oro

Las empresas con presencia en Argentina dentro del top 10
Newmont (1° puesto, 3.383 koz)
La minera con sede en Colorado mantiene el liderazgo mundial pese a una caída del 5% en su producción. En Argentina opera Cerro Negro (Santa Cruz) y presentó planes de exploración para extender la vida útil del yacimiento.
Barrick Mining (3° puesto, 1.555 koz)
Tras un retroceso productivo por problemas en Mali y Nevada, la canadiense ocupa el tercer lugar. En Argentina, en sociedad con Shandong Gold, opera la mina Veladero (San Juan), con proyectos de exploración para ampliar su horizonte productivo.
Anglogold Ashanti (5° puesto, 1.524 koz)
La sudafricana experimentó un salto del 21,5% en su producción gracias a nuevas adquisiciones. En Argentina, su presencia está marcada por Cerro Vanguardia (Santa Cruz), uno de los proyectos auríferos más relevantes del país.
Zijin Mining (6° puesto, 1.324 koz)
El gigante chino mostró un crecimiento del 16,3% y avanza con inversiones en Kazajistán. En Argentina desarrolla el proyecto de litio Tres Quebradas (Catamarca), con capacidad de 20.000 toneladas anuales y expansión en marcha hacia 30.000.

ranking oro
Un escenario global que impulsa a la Argentina
La inclusión de estas compañías en el ranking refleja la relevancia de la minería argentina en el escenario aurífero global. Con Santa Cruz y San Juan como provincias líderes, el país se consolida como un destino clave para inversiones, en un momento en el que el precio récord del oro acelera la búsqueda de nuevos recursos.

Con una combinación de proyectos activos y planes de expansión, Argentina se posiciona no solo como un jugador importante en la minería del oro, sino también en minerales estratégicos como el litio, fundamentales para la transición energética.

Te puede interesar
Lo más visto