El lugar de Salta en el ranking nacional de reservas de cobre

El proyecto Taca Taca posiciona a la provincia como uno de los pilares estratégicos para el futuro del cobre en Argentina.

Actualidad03/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
cobre
cobre

La Secretaría de Minería de la Nación publicó la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina, un relevamiento que traza el mapa real del potencial minero del país y que sirve de referencia tanto para inversores como para los gobiernos provinciales y nacional.

El informe confirma que Argentina cuenta con 116 millones de toneladas de recursos de cobre y 17,1 millones en reservas comprobadas, cifras que la ubican entre los futuros jugadores de peso en el mercado mundial de este metal estratégico, clave para la transición energética.

cobre

Taca Taca: el emblema de Salta
En el caso de Salta, el protagonismo lo tiene Taca Taca, uno de los proyectos más avanzados del país. Según los datos oficiales, cuenta con 19,3 millones de toneladas de recursos y 7,7 millones en reservas, lo que convierte a la provincia en un actor central dentro del mapa nacional del cobre.

El emprendimiento, ubicado en la Puna salteña, está en manos de First Quantum Minerals, que avanza en estudios de factibilidad y gestiones para su desarrollo a gran escala.

El mapa del cobre en Argentina
El relevamiento distribuye el potencial del país en distintos proyectos:

El Pachón (San Juan): 25,4 millones de toneladas de recursos.
Josemaría (San Juan): 4,6 millones de recursos y 3 millones en reservas; se encuentra en etapa de construcción.
Los Azules (San Juan): 17 millones de toneladas de recursos inferidos.
Taca Taca (Salta): 19,3 millones de recursos y 7,7 millones en reservas.

proyrcto-taca-taca-
Proyección a futuro
Aunque la Argentina todavía no exporta cobre, el escenario podría cambiar radicalmente hacia 2030, cuando, según estimaciones de la Secretaría de Minería, las exportaciones del sector superarían los 5.000 millones de dólares anuales.

Con estos números, el país podría entrar al top 10 mundial en reservas de cobre, consolidando a provincias como San Juan y Salta como epicentros de una nueva ola de inversiones.

Te puede interesar
Lo más visto