
Central Puerto amplía su presencia en Salta: adquirió el parque solar de Cafayate
La energética, que además tiene inversiones en minería, firmó un acuerdo con Canadian Solar para quedarse con el complejo de 80 MW ubicado en los Valles Calchaquíes.
El empresario argentino amplió su participación en Argenta Silver, compañía que opera el proyecto de plata ubicado en la puna salteña. La nueva inyección de capital asciende a 2,5 millones de dólares canadienses y permitirá avanzar en la exploración del yacimiento.
Actualidad19/08/2025El reconocido empresario Eduardo Elsztain concretó una nueva inversión en el sector minero al participar en el financiamiento del proyecto El Quevar, emplazado en la provincia de Salta y operado por Argenta Silver.
La compañía informó el cierre de una inyección de capital por 2,5 millones de dólares canadienses, aportados por Tyrus SA, filial del holding de Elsztain. Los fondos se destinarán a la exploración, avance del proyecto y capital de trabajo.
Expansión accionaria
Con esta operación, Elsztain adquirió 6,25 millones de unidades de la minera, ampliando su participación en la compañía. Inicialmente había ingresado con una inversión estratégica de 5 millones de dólares canadienses, que le otorgaron 25 millones de acciones ordinarias y 5,2 millones de warrants ejercitables a C$0,26 por acción durante cinco años.
Tras el cierre de la nueva inversión, el empresario controla de manera directa e indirecta 31,25 millones de acciones ordinarias y 8,32 millones de warrants, lo que representa el 12,57% de las acciones en circulación y hasta un 15,40% en una base parcialmente diluida.
Elsztain, cercano al presidente Javier Milei, también es accionista relevante en otros proyectos mineros, como el de oro Hualilán en San Juan, donde posee un 12,7% de Challenger Gold.
El potencial de El Quevar
El proyecto El Quevar se encuentra en la puna salteña y abarca una superficie de 57.000 hectáreas, de las cuales menos del 3% fue explorado de manera integral.
De acuerdo con la Estimación Fundacional de Recursos Minerales, el yacimiento Yaxtché contiene 45,3 millones de onzas de plata indicadas y 4,1 millones de onzas inferidas, con leyes de 482 g/t y 417 g/t respectivamente.
Actualmente, Argenta Silver desarrolla un programa de perforación invernal 2025, con el objetivo de expandir las zonas de alta ley en las áreas sureste y noroeste del depósito.
Con esta nueva apuesta, Eduardo Elsztain continúa diversificando su portafolio más allá del real estate y el agro, consolidándose como uno de los actores más influyentes en la minería argentina.
La energética, que además tiene inversiones en minería, firmó un acuerdo con Canadian Solar para quedarse con el complejo de 80 MW ubicado en los Valles Calchaquíes.
El representante de Litio Minera Argentina S.A. (Grupo Ganfeng Lithium) encabezará la institución hasta 2027. El acto se realizó en la Casa Minera con presencia de empresas líderes del sector.
El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, Federico Russo, cuestionó la contratación de firmas foráneas en proyectos estratégicos. Asegura que la práctica afecta al desarrollo local y debilita los acuerdos construidos con las comunidades.
La compañía Argenta Silver aseguró 15 millones de dólares canadienses en plena suba del precio internacional de la plata.
La caminata, que busca unir voces desde la Puna hasta la capital jujeña, se perfila como un nuevo capítulo en la defensa de los territorios y de la Pachamama frente al avance de la minería contaminante.
El descubrimiento, inédito en la región, podría abrir un nuevo polo minero en Argentina.
Lithium Argentina y Ganfeng Lithium consolidarán tres operaciones en una empresa conjunta que apunta a producir hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente.
La decisión de CATL de paralizar su mayor yacimiento en Jiangxi sacudió el mercado global y elevó las acciones de mineras en Asia, Australia y América.
Litio, cobre y oro impulsan un boom minero que reconfigura el mercado laboral. Desde el Triángulo del Litio hasta la Patagonia, crece la demanda de profesionales, técnicos y oficios especializados.
El Senado provincial, la UNSa y el sector minero acordaron dictar en San Antonio de los Cobres la carrera de Técnico en Electromecánica, clave para la actividad minera.
La compañía Argenta Silver aseguró 15 millones de dólares canadienses en plena suba del precio internacional de la plata.
La multinacional suiza formalizó la adhesión de El Pachón y Agua Rica al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. La iniciativa podría generar más de 10.000 empleos en la fase de construcción.
La energética, que además tiene inversiones en minería, firmó un acuerdo con Canadian Solar para quedarse con el complejo de 80 MW ubicado en los Valles Calchaquíes.