Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

Actualidad21/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
diablillos rigi
diablillos rigi

La compañía canadiense AbraSilver Resource confirmó la presentación oficial de la solicitud para que el proyecto Diablillos, uno de los desarrollos de plata y oro más importantes del NOA, sea incorporado al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un paso clave dentro del proceso de maduración del proyecto, que se encuentra en fase avanzada de estudios técnicos y económicos.

La empresa no reveló cuál será el monto de inversión estimado bajo el régimen, pero sí enfatizó que su aprobación “aumentará significativamente la rentabilidad y la certidumbre general del proyecto”, según expresaron mediante un comunicado.

Un régimen que busca acelerar grandes inversiones
El RIGI es un nuevo marco federal creado para atraer proyectos de gran escala mediante estabilidad fiscal por 30 años, beneficios tributarios, simplificación aduanera y un esquema cambiario más competitivo. Las provincias de Salta y Catamarca, donde se emplaza el proyecto Diablillos, ya han adherido formalmente al régimen, lo que habilita a las mineras a solicitar su incorporación.

Para la empresa, el ingreso al RIGI permitiría reducir el riesgo regulatorio y facilitar las inversiones necesarias para avanzar hacia la etapa de construcción.

Proyecto-Diablillos

Expectativa por una definición en 2026
El CEO de AbraSilver, John Miniotis, destacó que esta presentación marca un paso estratégico para el futuro del proyecto.

Esta presentación representa otro hito importante para AbraSilver, ya que continuamos reduciendo los riesgos y avanzando en el proyecto Diablillos. Con nuestra solicitud RIGI ya presentada y pendiente de revisión gubernamental, esperamos una decisión a principios de 2026, lo que traerá beneficios transformadores para el proyecto a medida que continuamos avanzando hacia una decisión de construcción el próximo año”, afirmó.

Un proyecto con fuerte potencial en el NOA
Diablillos es considerado uno de los yacimientos de plata y oro más prometedores de la región, con recursos que posicionan al proyecto dentro del mapa de inversiones internacionales que observa el sector minero argentino.

De obtener la aprobación del RIGI, el impulso financiero y regulatorio podría acelerar los plazos de desarrollo y consolidar una nueva etapa de inversiones para la minería en Salta y Catamarca.

Te puede interesar
saenz taca taca

Histórico: anuncian USD 3.600 millones y miles de empleos por un mega proyecto minero en Salta

Aire Argentino Minero
Actualidad20/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó junto a First Quantum Minerals una inversión inicial de USD 3.600 millones para el desarrollo del proyecto Taca Taca en la Puna salteña. El emprendimiento, enfocado en la producción de cobre, oro y molibdeno, generará más de 4.000 empleos en la etapa de construcción y otros 2.000 durante su operación, consolidando a Salta como uno de los principales polos mineros del país.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.