Qué acordaron el Gobierno de Salta y el Banco Mundial para impulsar empleo, educación y control ambiental

Autoridades de los Ministerios de Economía, Producción y Educación de Salta se reunieron con especialistas del Banco Mundial para avanzar en un plan articulado que mejore la formación laboral, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada al crecimiento de la minería en la provincia.

Actualidad18/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Salta Banco Mundial
Salta Banco Mundial

Salta profundiza su vínculo de cooperación con el Banco Mundial para consolidar un desarrollo minero sostenible y con impacto directo en las capacidades locales. Funcionarios de tres ministerios provinciales —Economía, Producción y Educación— mantuvieron un encuentro técnico con representantes del organismo internacional, en el marco de una misión orientada a fortalecer el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental del sector.

El objetivo central de la reunión fue promover un diálogo transversal que permita integrar las perspectivas del sector público, el sector privado y el ámbito académico. De este modo, la provincia busca alinear su sistema educativo con las nuevas demandas de la industria minera, potenciando competencias específicas y generando mejores oportunidades laborales para los salteños.

Durante la jornada, los especialistas del Banco Mundial y los equipos técnicos locales analizaron medidas para ampliar la oferta formativa, optimizar los aprendizajes fundamentales y reforzar la preparación profesional requerida por los distintos proyectos mineros. La intención es consolidar un ecosistema que facilite el acceso a empleos de calidad, especialmente en zonas de influencia directa de la actividad.

banco mundial

El encuentro también incluyó una agenda enfocada en la gestión de riesgos sociales y ambientales, con el propósito de promover prácticas mineras responsables y sostenibles. Las autoridades destacaron la importancia de incorporar estándares internacionales y fortalecer las herramientas de control y monitoreo.

Participaron del encuentro la secretaria de Financiamiento, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; junto a equipos técnicos de los Ministerios de Economía, Producción y Educación. Los funcionarios coincidieron en la necesidad de profundizar la articulación con el Banco Mundial y construir políticas integrales que permitan potenciar el crecimiento del sector y generar beneficios concretos para la comunidad salteña.

Te puede interesar
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.