Argentina y Canadá firman un acuerdo estratégico para el desarrollo de minerales críticos

Tremendo

Mundo10/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
argentina canadá
argentina canadá

Argentina y Canadá formalizaron una colaboración clave para el desarrollo de minerales críticos, a través de la firma de un Memorándum de Colaboración Mutua entre Luis Lucero, Secretario de Minería del Ministerio de Economía de Argentina, y Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales de Canadá. El acuerdo se firmó en el marco de la participación argentina en la Prosectors and Developers Association of Canada (PDAC), uno de los eventos más prestigiosos y relevantes para la industria minera a nivel mundial.

El objetivo principal del acuerdo es establecer un diálogo estratégico sobre minerales críticos y sostenibilidad minera, con miras a generar condiciones favorables para la inversión en el sector y fortalecer la integración de Argentina en las cadenas de suministro globales de estos recursos estratégicos. El memorándum busca desarrollar iniciativas concretas y mensurables que impulsen el avance de la minería en Argentina y en América Latina en general.

"Este acuerdo marca un paso fundamental para posicionar a Argentina como un líder regional en la producción de minerales críticos, asegurando que el país se beneficie de las tendencias globales en la transición energética y el desarrollo tecnológico", declaró Luis Lucero, quien destacó que la cooperación con Canadá abrirá nuevas oportunidades para fortalecer las políticas de inversión y la comercialización de minerales esenciales como el litio, el cobre y el oro.

Canadá es reconocido mundialmente como un referente en la minería, y su experiencia será fundamental para potenciar la competitividad y la innovación en el sector minero argentino. El enfoque del acuerdo se centra en la sostenibilidad, con ambas naciones comprometidas en garantizar que la extracción y comercialización de minerales críticos se realicen siguiendo altos estándares ambientales y sociales.

El desarrollo sostenible es una prioridad tanto para Argentina como para Canadá, y el acuerdo tiene como objetivo alinear las políticas mineras del país sudamericano con las tendencias internacionales de responsabilidad ambiental y social. De esta forma, Argentina espera atraer inversiones que prioricen la sostenibilidad y el respeto a las comunidades locales.

Argentina-y-Canadá-firman-acuerdo-para-mejorar-seguridad-en-el-comercio-

La firma de este acuerdo se enmarca dentro del plan de gestión de la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía, cuyo objetivo principal es impulsar la actividad minera en Argentina. La minería es vista como un pilar fundamental para el crecimiento económico del país, y el gobierno de Javier Milei marca en diversas ocasiones su apoyo a este sector estratégico. En este contexto, el acuerdo con Canadá refuerza la estrategia del gobierno para posicionar a Argentina como un destino atractivo para las inversiones en minerales críticos.

Argentina cuenta con algunos de los yacimientos de minerales más ricos del mundo, especialmente en litio, cobre y oro, cuya demanda global ha experimentado un auge en los últimos años debido a la transición energética y los avances tecnológicos. El acuerdo con Canadá permitirá potenciar la exploración y explotación de estos recursos, facilitando su integración en mercados internacionales.

La cooperación con un país líder en minería como Canadá ofrecerá nuevas oportunidades de negocio y financiamiento para el sector minero argentino, abriendo el camino para una mayor inversión extranjera y mejorando la competitividad del país en el mercado global.

La firma de este memorándum no solo fortalece la relación bilateral entre Argentina y Canadá, sino que también marca un hito en la política minera argentina. A través de esta colaboración, ambos países buscan avanzar en la exploración y explotación de minerales críticos con un enfoque sostenible y orientado al crecimiento económico.

Se espera que en los próximos meses se definan planes de acción concretos que den forma a los objetivos del acuerdo, consolidando a Argentina como un actor clave en el sector minero global y posicionándola para aprovechar las oportunidades derivadas de la creciente demanda de minerales esenciales para la transición energética.

Te puede interesar
Lo más visto