Megacuerdo entre mineras extranjeras empuja una inversión millonaria en Argentina

Anglo American adquirió Teck Resources y creó Anglo Teck, una compañía valuada en más de u$s53.000 millones. El acuerdo podría impactar directamente en La Coipita, el proyecto de cobre y oro en San Juan.

Mundo09/09/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
anglo teck
anglo teck

La minera británica Anglo American concretó la compra de la canadiense Teck Resources, dando origen a Anglo Teck, una de las compañías más grandes del sector, con una valuación que supera los u$s53.000 millones. El movimiento es considerado una de las mayores fusiones de la industria minera en las últimas décadas.

Repercusiones en Argentina
El impacto de esta operación se sentirá en Argentina. Desde enero de 2024, Teck Resources participa en el proyecto La Coipita, en San Juan, junto a la empresa de capitales argentinos y canadienses AbraSilver. La canadiense había comprometido una inversión inicial de u$s20 millones en cinco años para la exploración y desarrollo del yacimiento.

Con la inyección de capital que supone la entrada de Anglo, se abre la posibilidad de que Anglo Teck avance sobre una cláusula ya prevista en el acuerdo: quedarse con el 80% de La Coipita.

Potencial estratégico
Si se concreta esa opción, la Argentina pasaría de contar con un proyecto en etapa inicial a integrar la cartera estratégica de una de las mineras más poderosas del mundo, lo que podría acelerar su desarrollo. La Coipita, con más de 70.000 hectáreas en Calingasta, a pocos kilómetros de la frontera con Chile, tiene condiciones para convertirse en una mina de cobre y oro de gran escala, en una región donde ya avanzan proyectos como Los Azules y Filo del Sol.

salta-proyecto-diablillos-abrasilver-anuncia-un-aumento-significativo-en-la-estimacion-de-recursos-minerales-gjBZ

AbraSilver y el vínculo con Salta
Además de La Coipita, AbraSilver también controla Diablillos, un proyecto de oro y plata en Salta. Entre sus accionistas se encuentran empresarios argentinos como Guillermo Reca, Eduardo Escasany y Carlos Miguens, quienes este año incrementaron su participación en la compañía del 4% al 9,9%.

Una nueva gigante global
La flamante Anglo Teck tendrá su sede central en Vancouver. Anglo American controlará el 62,4% de las acciones, mientras que la parte canadiense se quedará con el 37,6%. La conducción estará a cargo de Duncan Wanblad como CEO y Jonathan Price, hasta ahora líder de Teck, como director ejecutivo adjunto.

Te puede interesar
Lo más visto