La mina Lindero de Salta alcanzó su mejor producción de oro en el año

El yacimiento de Fortuna Mining produjo 24.417 onzas durante el tercer trimestre y suma más de 68 mil en lo que va de 2025.

Actualidad08/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mina lindero
mina lindero

La compañía Fortuna Mining informó que su mina Lindero, ubicada en la puna salteña, logró su mayor producción trimestral de oro en lo que va del año. Entre julio y septiembre, el yacimiento produjo 24.417 onzas de oro, consolidándose como uno de los proyectos más estables de la región.

Según el reporte oficial, la producción del trimestre se compone de 23.001 onzas en barras doré, 1.325 onzas en carbón fino rico y 91 onzas en precipitado de cobre, alcanzando un total de 68.288 onzas en los primeros nueve meses de 2025.

Crecimiento sostenido y eficiencia operativa
El incremento del 4 % en la producción respecto del trimestre anterior se atribuye a una mayor ley de oro del 5 % y a la recuperación del inventario de la plataforma de lixiviación. Desde la empresa destacaron que la producción se mantiene en línea con la secuencia planificada de extracción y apilamiento, lo que garantiza estabilidad y cumplimiento de los objetivos anuales.

mina lindero salta

Durante el período, Lindero extrajo 1,5 millones de toneladas de mineral, con una relación de desmonte de 1,9:1, considerada baja para el tipo de operación. Además, se depositaron 1,7 millones de toneladas en la plataforma de lixiviación con una ley de cabeza promedio de 0,60 g/t Au, lo que equivale a un contenido estimado de 32.775 onzas de oro.

Optimización del proceso y récord en trituración
La empresa también destacó los avances en eficiencia del circuito de trituración, que alcanzó un rendimiento promedio de 1.061 toneladas por hora (t/h), un 8 % superior al promedio registrado en 2024. En junio, el rendimiento llegó a su pico anual, con 1.093 t/h, reflejando la efectividad de las mejoras implementadas en el sistema de procesamiento.

Con estos resultados, Lindero se consolida como un activo clave dentro del portafolio de Fortuna Mining en América Latina y refuerza la posición de Salta como una de las provincias líderes en producción aurífera del país.

Te puede interesar
argentina-cal-litio-750x422

Ni oro, ni litio, ni petróleo: el insumo desconocido del que depende el futuro de la energía en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad22/11/2025

Un informe oficial de la Secretaría de Minería reveló que la cal industrial se convirtió en un insumo indispensable para la producción de litio en los salares del norte argentino. Su uso, necesario en volúmenes superiores a otras materias primas, redefine la cadena de valor y posiciona a provincias como San Juan como actores estratégicos en el futuro energético nacional.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

saenz taca taca

Histórico: anuncian USD 3.600 millones y miles de empleos por un mega proyecto minero en Salta

Aire Argentino Minero
Actualidad20/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó junto a First Quantum Minerals una inversión inicial de USD 3.600 millones para el desarrollo del proyecto Taca Taca en la Puna salteña. El emprendimiento, enfocado en la producción de cobre, oro y molibdeno, generará más de 4.000 empleos en la etapa de construcción y otros 2.000 durante su operación, consolidando a Salta como uno de los principales polos mineros del país.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

Lo más visto
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

argentina-cal-litio-750x422

Ni oro, ni litio, ni petróleo: el insumo desconocido del que depende el futuro de la energía en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad22/11/2025

Un informe oficial de la Secretaría de Minería reveló que la cal industrial se convirtió en un insumo indispensable para la producción de litio en los salares del norte argentino. Su uso, necesario en volúmenes superiores a otras materias primas, redefine la cadena de valor y posiciona a provincias como San Juan como actores estratégicos en el futuro energético nacional.

China-litio

Histórico acuerdo: el litio salteño va rumbo a China y el mercado reacciona con un fuerte salto accionario

Aire Argentino Minero
Mundo22/11/2025

La minera australiana Argosy Minerals firmó un contrato de venta con la compañía china Chengdu Chemphys Industry para exportar 16,1 toneladas de carbonato de litio producido en su proyecto Rincón, ubicado en la provincia de Salta. El acuerdo se concretó en un contexto de recuperación del mercado internacional del litio y produjo un fuerte impacto en la cotización bursátil de la firma.