Top 5: cuáles son las provincias que lideran las exportaciones mineras

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.

Actualidad01/10/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria trabajo
mineria trabajo

La minería volvió a consolidarse como un motor clave de las economías regionales y del ingreso de divisas para la Argentina. Según el Informe de Origen Provincial de las Exportaciones Mineras, publicado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, las ventas externas del sector alcanzaron los U$S 3.624 millones entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 31,6% respecto al mismo período del año anterior.

Si bien en agosto las exportaciones mineras retrocedieron 25,3% interanual y totalizaron US$ 424 millones, el acumulado de 2025 mantiene un notable dinamismo, impulsado por el oro, el litio y otros minerales metalíferos.

El Top 5 de las provincias mineras
La actividad continúa fuertemente concentrada en cinco jurisdicciones —Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca— que explicaron el 97,9% de las exportaciones mineras en agosto y el 98,4% del total acumulado anual.

Santa Cruz
Exportaciones: U$S 1.343 millones (enero-agosto)
Crecimiento: +28,8% interanual
Agosto récord: U$S 196 millones (+46,1%)
La minería representó el 83,4% de todas las exportaciones provinciales
Canasta minera: oro (85,1%) y plata (14,8%)
San Juan
Exportaciones: U$S 1.182 millones
Crecimiento: +34,8% interanual
Agosto en baja: U$S 109 millones (-64,1%)
La minería aportó el 85,9% de sus exportaciones
Canasta minera: oro (97,5%) de manera dominante
NOA (Catamarca, Jujuy y Salta)
Exportaciones: U$S 1.040 millones
Crecimiento: +31,5% frente a 2024
Agosto: U$S 110 millones (-10,9%)
La minería representó el 70% de las exportaciones regionales
Canasta minera de agosto: litio (51,2%), oro (30,5%) y plata (7,3%)

provincias-con-proyectos-mineros-en-produccion
El peso de la minería en la economía
El oro continúa siendo el motor principal, especialmente en Santa Cruz y San Juan, mientras que el litio gana protagonismo en el NOA, con fuerte presencia en Catamarca, Jujuy y Salta.

En agosto, la minería explicó el 70,9% del total de exportaciones de las cinco provincias líderes, y un imponente 79,7% en el acumulado anual, confirmando su rol estructural en las economías regionales y como generador estratégico de divisas para el país.

Perspectivas hacia fin de año
A pesar de la caída puntual de agosto, el balance general de 2025 evidencia un año positivo para la minería exportadora. Con precios internacionales sólidos del oro y el litio, y proyectos de infraestructura y logística en marcha, el sector prevé cerrar el año con números récord.

En paralelo, el debate sobre el marco regulatorio, la licencia social y la necesidad de agregar más valor local se consolida como un eje central para aprovechar plenamente el potencial de la “canasta minera” argentina.

Te puede interesar
Lo más visto