Emiliano Durand destacó la importancia de impulsar la minería desde una mirada local

El intendente de la ciudad participó del panel “La minería y el rol de los municipios” durante el Salta Mining Summit 2025, realizado en el Hotel Sheraton. Frente a empresarios, inversores y autoridades, Durand remarcó la necesidad de acompañar el crecimiento minero con políticas locales que generen empleo y desarrollo sostenible.

General12/11/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Emiliano Durand Salta Summit
Emiliano Durand Salta Summit

El Salta Mining Summit 2025 reunió a empresas, proveedores, inversores y autoridades nacionales, provinciales y municipales en el Hotel Sheraton, con el propósito de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

El evento se consolidó como un punto de encuentro entre el sector público y privado para analizar el potencial de la minería en la región, así como sus desafíos en materia de infraestructura, sostenibilidad y empleo.

 
El rol de los municipios en la expansión minera
El intendente Emiliano Durand formó parte del panel “La minería y el rol de los municipios: desafíos para Salta Capital”, donde enfatizó la importancia de impulsar la actividad desde una mirada local, con foco en el desarrollo humano y urbano.

“Es clave que la minería no solo crezca en la puna, sino que también tenga impacto en la ciudad: en empleo, capacitación y servicios. Debemos acompañar este proceso con planificación y políticas que fortalezcan la economía local”, expresó Durand ante los presentes.

 
Programas para empleo y formación minera
Durante su exposición, Durand recordó los programas que impulsa la Municipalidad, como “Menos impuestos, más inversión”, destinado a fomentar la creación de empleo, y las capacitaciones en minería que se desarrollan tanto en la Escuela de Emprendedores como en distintos barrios de la ciudad.

El intendente subrayó que la minería es un sector con alta demanda de recurso humano calificado y que Salta debe prepararse para aprovechar esa oportunidad.

 
Ejes estratégicos del encuentro
A lo largo de la jornada se abordaron temáticas vinculadas a:

Recursos: cómo transformar minerales estratégicos locales en valor agregado global.
Desarrollo: fortalecimiento de la cadena de proveedores, inversión inteligente e inclusión social.
Sostenibilidad: licencia social, economía circular y planificación de ciudades mineras del futuro.
Eficiencia: innovación tecnológica, logística e infraestructura, especialmente en la región de la Puna.

Te puede interesar
proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto