Salta se consolida como motor del NOA

Salta lidera el crecimiento minero en 2025: exportaciones de oro y litio suben 55,5% en siete meses.

18/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
salta

La provincia acumuló ventas externas por US$238 millones entre enero y julio, representando más de la mitad de sus exportaciones totales. El litio y el oro impulsan el salto productivo.

Las exportaciones mineras de Salta alcanzaron los US$238 millones en los primeros siete meses de 2025, lo que significa un crecimiento interanual del 55,5%, según datos de la Secretaría de Minería de la Nación. La minería aportó el 53,9% de las exportaciones provinciales y en julio explicó el 32,9% del total.

Oro y litio, los grandes protagonistas
El impulso provino principalmente de la producción de oro, favorecida por los altos precios internacionales y la operación del yacimiento Lindero, y del litio, que gana peso como recurso estratégico en la transición energética global.

En el NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), las exportaciones mineras sumaron US$129 millones en julio (+42,5% interanual) y US$888 millones en enero-julio (+33,1%). En la región, el litio representó el 49% de las ventas externas, seguido del oro (22,5%) y la plata (22%).

Crecimiento minero a nivel nacional
A nivel país, las exportaciones mineras alcanzaron US$438 millones en julio (+67,3% interanual) y US$3.157 millones en enero-julio (+44,4%). Esto equivale al 6,7% de las ventas externas argentinas, superando en un 50,2% el promedio histórico 2010-2024.

Dentro de la composición nacional:

Los minerales metalíferos aportaron US$2.623 millones (+47,8%).
El oro explicó el 70% del total con US$2.221 millones.
La plata sumó US$361 millones (11%).
El litio creció un 34,4%, alcanzando US$435 millones y un peso del 13,8%, con un incremento del 59,7% en volumen exportado.
Con este desempeño, Salta se afianza como polo minero clave de Argentina, liderando en el NOA y potenciando la proyección nacional en oro y litio hacia los mercados internacionales.

Lo más visto