La producción minera argentina marcó récords en 2024

Estos datos confirman la importancia de los sectores extractivos para el fortalecimiento de la economía argentina y su posicionamiento en el mercado global.

17/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la producción industrial minera (IPI minero) creció un 3,7% interanual en noviembre de 2024, consolidando un alza acumulada del 6,1% entre enero y noviembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aunque el índice desestacionalizado mostró una leve baja del 0,3% respecto al mes anterior, los números reflejan un avance clave en varios sectores:

Carbonato de litio: Se extrajeron 6.759,2 toneladas, un incremento del 46,2% interanual.
Minerales metalíferos: Subieron un 3,2% en noviembre, aunque el acumulado anual registró una baja del 3,7%.
Petróleo crudo: Con 1.470,9 miles de m³ de extracción convencional (-4,2%) y 2.091,5 miles de m³ de no convencional (+27,2%), el sector presentó un alza interanual del 12,1% en noviembre y del 10,4% en el acumulado.
Gas natural: Registró un crecimiento leve del 0,7% interanual en noviembre y un acumulado del 5,1%.

Estos datos confirman la importancia de los sectores extractivos para el fortalecimiento de la economía argentina y su posicionamiento en el mercado global.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.