Un gigante en pañales: Rio Tinto y Glencore preparan la mayor fusión minera de la historia

El acuerdo enfrenta múltiples desafíos, desde la complejidad de integrar dos culturas empresariales muy diferentes hasta las discrepancias en los portafolios de ambas compañías.

17/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

Rio Tinto Group y Glencore Plc evalúan un acuerdo histórico que, de concretarse, transformaría el panorama global de la minería al rivalizar con el actual líder del sector, BHP Group. El acuerdo podría crear la minera más grande del mundo, con un valor combinado que superaría los US$ 158.000 millones, según reportó Bloomberg.

Un nuevo titán
Rio Tinto, con un valor de mercado de US$ 103.000 millones, y Glencore, con US$ 55.000 millones, han mantenido conversaciones preliminares. Sin embargo, fuentes cercanas al asunto señalaron que aún no está claro si las negociaciones avanzarán.

La fusión permitiría a Rio Tinto acceder a importantes activos de Glencore, como su participación en la mina Collahuasi en Chile, una de las reservas de cobre más grandes y ricas del mundo. Esto consolidaría su posición en un mercado estratégico, ya que el cobre es clave para la transición energética global.

Obstáculos significativos
El acuerdo enfrenta múltiples desafíos, desde la complejidad de integrar dos culturas empresariales muy diferentes hasta las discrepancias en los portafolios de ambas compañías. Glencore es el mayor exportador de carbón térmico y de coque, un activo que Rio Tinto abandonó hace años. La exposición de Glencore a mercados como Kazajistán y la República Democrática del Congo también genera inquietudes para Rio Tinto.

Además, el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, se ha mostrado escéptico respecto a las fusiones de gran escala, especialmente tras los fracasos históricos de la empresa en adquisiciones.

El contexto de la industria
La minería ha experimentado una ola de consolidaciones en los últimos años, impulsada por la necesidad de aumentar la producción de cobre para satisfacer la creciente demanda global. Sin embargo, muchos proyectos enfrentan retos como la disminución de la calidad de las reservas y los altos costos de desarrollo.

Una posible fusión entre Rio Tinto y Glencore marcaría un hito, no solo por su magnitud, sino también por la oportunidad de reconfigurar el liderazgo en un sector clave para la economía global.

Nota: Las acciones de Rio Tinto cayeron un -1,8% en Sydney tras conocerse la noticia, mientras que los certificados de Glencore subieron un +8,7% en Nueva York.

Lo más visto